InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConsello.- Galicia fijará por ley el uso individual de la tecnología en...

Consello.- Galicia fijará por ley el uso individual de la tecnología en las aulas a partir de 5º de Primaria

Publicada el


El Gobierno gallego fijará por ley el uso individual de la tecnología en las aulas, que será posible a partir de 5º de Primaria, según ha informado el conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, tras el Consello de Goberno. De forma colectiva, será en Educación Infantil y hasta 4º de Primaria.

Sobre esta ley, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha precisado que el objetivo es remitirla al Parlamento gallego en otoño de cara a su entrada en vigor el próximo año. Todo ello, ha añadido, para «consolidar» un modelo educativo híbrido, «con la presencia del libro impreso y la utilización de las nuevas tecnologías».

En este sentido, ha recordado que ahora cada centro era el que determinaba cómo se usaban, algo que ya en 2026 se fijará por ley. Y es que en febrero el Ejecutivo autonómico inició el proceso de elaboración de la futura Ley de Educación Digital de Galicia, que, en la consulta previa, ha recibido «600 aportaciones», ha precisado el conselleiro, que ha señalado que se estudiarán y que ahora se iniciará un proceso para recabar más aportaciones sobre el uso de las herramientas digitales.

Todo ello, para concretar por ley, qué tipo de usos se debe hacer de los equipamientos digitales en cada etapa y asegurar un adecuado uso acorde a las edades. «Maximizar los beneficios de la tecnología y minimizar los posibles riesgos», ha resumido el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, tras explicar que en Educación Infantil y y hasta 4º de Primaria será un uso colectivo.

OBJETIVOS

Respecto a la ley, ha aseverado que el objetivo es que sirva para regular «con coherencia, responsabilidad y con visión de futuro los derechos y deberes de los diferentes miembros de la comunidad educativa» en esta materia.

«No es una ley más, la estamos desarrollando de una manera pionera y lo que queremos es tener una estructura bien definida en capítulos reservado al profesorado, al alumnado, a los centros educativos y las familias», ha concretado.

En su comparecencia, ha añadido que ahora se pondrá en marcha un calendario de reuniones con diferentes colectivos de la comunidad educativa para «contrastar diferentes puntos de vista y enriquecer el anteproyecto».

«Es fundamental la colaboracion de las familias, con sesiones específicas de información y tutoría sobre el uso formativo adecuado del alumnado», ha sentenciado el titular de Educación.

últimas noticias

El embajador portugués en España mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032: «Es una prioridad temporal»

El embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, en su primera visita a...

El nuevo alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Aurentino Alonso, toma posesión tras la dimisión de su predecesor

El nuevo alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Aurentino Alonso, ha tomado posesión...

Rural.- Caballero felicita a los bomberos de Vigo que actuaron en los incendios y afea a la Xunta que no los reconociese

Las dependencias de la Alcaldía de Vigo han acogido este lunes una recepción en...

Arde un buque en el puerto de Ribeira (A Coruña) y un amplio dispositivo trata de sofocar el fuego

El buque Awadi, de 50,75 metros de eslora y 10,32 metros de manga, arde...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los hospitales de Ourense atendieron en agosto más de 200 urgencias sanitarias relacionadas con los incendios

El Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras registró un total...

CIG-Ensino avanza un curso de «lucha»: convoca una manifestación para el sábado 13 de septiembre y una huelga el día 25

La CIG ha anunciado este lunes la convocatoria de una manifestación en Santiago el...

José Manuel Olivares, nuevo director asistencial del área sanitaria de Vigo

El psiquiatra José Manuel Olivares ha sido designado director asistencial del área sanitaria de...