InicioActualidadEl Sergas sostiene que "la realidad no es tan macabra" en O...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

Publicada el


El BNG ha denunciado «caos y colapso» en la atención sanitaria en puntos de atención continuada de Ponteareas y A Cañiza, así como en centros de saúde de las comarcas de O Condado y A Paradanta, con esperas de hasta 20 días para acceder al pediatra. En respuesta, el gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, sostiene que «la realidad no es tan macabra como pretende hacer su partido».

En la Comisión de Sanidade, Cristina Fernández Davila (BNG) ha denunciado que el área de Vigo es «un campo de experimentación de políticas de recortes del PP». Ha relatado diversos ejemplos de «colapso» por falta de personal, como una persona en atención primaria en Ponteareas que pidió cita el 4 marzo y no tiene hasta el 26 de abril, así como otra persona con más de un año de espera para un psicólogo.

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha señalado que hay un problema de falta de médicos general en España, por lo que es el Ministerio el que tiene que «tomar medidas urgentes».

Asimismo, ha defendido que se «tomaron múltiples medidas» y garantiza que todos los niños de estas comarcas tienen la atención pediátrica garantizada, con cupos por debajo de la ratio recomendada por el Ministerio, que fija óptimo entre 1.250 y 1.500.

Así, el gerente del Sergas expone que se adjudicó en la última oferta de empleo de difícil cobertura un total de siete plazas de médico de familia (3) y pediatría (4) en O Condado y A Paradanta.

Parada ha recordado que la Consellería de Sanidade avanza en un plan de recursos humanos que ofrecerá un mapa de personal disponible y necesario a medio y largo plazo. También recuerda que el Ayuntamiento de Ponteareas aprobó la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal que permitirá iniciar os trámites para que la Xunta licite la redacción del proyecto del nuevo centro de salud en el municipio.

HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO EN MONFORTE

En otra pregunta, Iago Suárez (BNG) ha advertido de que el hospital de Monforte hace «méritos» para «ser el peor» de Galicia, «compitiendo» con O Barco, por la falta de dotación de la Xunta, entre lo que incluye personal insuficiente para el servicio de hospitalización a domicilio en Lemos.

En respuesta, Parada dice que el hospital de Monforte cuenta con un equipo de hospitalización a domicilio con un facultativo y tres enfermeras que ofrecen un servicio «de manera adecuada». Expone que el año pasado se realizaron 2.211 visitas a domicilios en Lemos, de las 676 fueron de médico y enfermera, 1.440 de enfermera y 95 solo de médico.

El Sergas defiende que el hospital comarcal de Monforte aumentó su cartera de servicios en los últimos años. En lo tocante a personal, indica que se ofertan actualmente para este distrito un total de 12 plazas, se aumentó la plantilla de enfermería y en los presupuestos para este año se dotan 25 nuevas plazas.

últimas noticias

Sucesos.- Localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecido este sábado en Soutomaior (Pontevedra)

La Guardia Civil ha localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecidp este sábado...

Fallece un motorista en una colisión con un coche en Marín (Pontevedra)

Un motorista ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Marín en una...

Rural.- El incendio de Vilardevós (Ourense) obliga a desplegar a la UME tras calcinar 450 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós, y que ya...

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

MÁS NOTICIAS

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...

Detectados cinco focos de dos serotipos de lengua azul por primera vez confirmados en vacas en Galicia

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura la primera detección...

Sanidade insiste en que el reparto de ambulancias en O Salnés es «adecuado»: «Redistribuimos recursos»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...