InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade licita por más de 45.000 euros la nueva carpeta de salud...

Sanidade licita por más de 45.000 euros la nueva carpeta de salud infantil, adaptada al calendario de vacunas

Publicada el


La Xunta ha licitado por más de 45.000 euros la nueva carpeta de salud infantil, ‘Cóidate-cóidame’, adaptada a las ampliaciones del calendario de vacunas y del cribado neonatal, que destaca como los «más completos del Estado».

De ello ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado, en el que detalla que este lunes ha publicado, en su Perfil del Contratante, la licitación de la impresión y suministro de los materiales de la carpeta de salud infantil por 45.422,19 euros.

Esta carpeta de salud infantil, incluida en la Cesta Benvida que se entregará a los recién nacidos en los hospitales, le acerca a las familias los materiales y la documentación fundamental para los primeros días de vida del bebé.

En concreto, se trata del material para remitir muestras de sangre y orina para la realización de las pruebas de detección de metabolopatías y el impreso para incluir los bebés en la base de datos de tarjeta sanitaria.

Se incluye la cartilla de vacunas, de uso obligatorio para menores de 15 años y que ya se necesita en el propio hospital porque la primera dosis de la vacuna de la Hepatitis B se administra en la propia maternidad.

La Xunta ha detallado que se adquirirán 15.000 unidades de la nueva carpeta de salud infantil que pasa a denominarse carpeta «Cóidate-cóidame».

La nueva carpeta incluye un código QR para que las familias puedan consultar, de manera permanente, el calendario gallego de inmunización a lo largo de la vida y sus actualizaciones. Este nuevo formato incluye las últimas novedades incorporadas al calendario, como es el caso de la vacuna frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que mantiene a Galicia con el programa de vacunación más completo del mundo.

Junto con este código QR y la cartilla de vacunación, también se acerca la documentación y el material necesario para participar en el Programa de detección precoz de enfermedades genéticas, endocrinas y metabólicas. Esta iniciativa permite diagnosticar y tratar enfermedades antes de que los síntomas sean clínicamente evidentes y sitúa el sistema sanitario gallego como líder a nivel estatal.

NUEVOS AVANCES

El Gobierno gallego ha puesto en valor que tras la reciente incorporación de tres nuevas patologías -en noviembre del pasado año-, la sanidad gallega es capaz de detectar de manera temprana un total de 37 metabolopatías congénitas primarias y otras 14 de tipo secundario.

Las empresas interesadas en esta licitación tienen de plazo hasta el 24 de marzo para presentar sus ofertas.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...