InicioActualidadCaamaño critica a Sanidad por "ir por libre" en la negociación sobre...

Caamaño critica a Sanidad por «ir por libre» en la negociación sobre el Estatuo Marco

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha criticado al Ministerio de Sanidad por su gestión en las negociaciones sobre el Estatuto Marco por «ir por libre» a pesar de que «todo el mundo» coincide en que necesita una actualización, lo que ha llevado a numerosas movilizaciones de médicos contra el borrador del documento.

«Es una pena que el tema del estatuto, que todo el mundo coincide en que hay que cambiarlo, se haya convertido en un problema. En estas cosas no se puede ir por libre. No se pueden enterar los médicos y las enfermeras del borrador a través del periódico», ha manifestado Caamaño durante un desayuno informativo de Europa Press.

Asimismo, ha considerado que el documento debe ir acompañado de una memoria económica para hacer posible su implantación real, algo que hasta el momento Sanidad no ha publicado. «Las declaraciones de intenciones están bien, pero no son suficientes», ha añadido.

Caamaño también ha quitado peso a la importancia de un Estatuto exclusivo para los médicos, aunque sí cree que el texto debe tener en cuenta las «singularidades» de los médicos, como lo son un «bachillerato brillante, una selectividad brillante, carrera de seis años, un examen MIR y una especialidad de cuatro o cinco años».

En cuanto a la exclusividad de los médicos, uno de los puntos más polémicos del borrador de Sanidad, el conselleiro ha recalcado que «está en contra» y que, si se quiere aplicar, el Ministerio debe «pagarles».

En cuanto a las huelgas, Caamaño ha resaltado que «no le gustan» las huelgas porque repercuten en los pacientes, si bien las «respeta» y «le parecen justas».

(Seguirá ampliación)

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...