InicioActualidadCaamaño valora la atención domiciliaria y considera que los mayores manejan la...

Caamaño valora la atención domiciliaria y considera que los mayores manejan la ‘app’ del Sergas «que te cagas»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha considerado que los mayores manejan la aplicación móvil del Servizo Galego de Saúde (Sergas) «que te cagas» y ha puesto el foco en la importancia de la atención domiciliaria.

Así lo ha señalado durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Executive Forum España en Vigo, donde Caamaño ha apuntado hacia las voces que dicen que la gente mayor no entiende de tecnología: «Y una mierda».

Según ha dicho, atendiendo al número de entradas a la aplicación del Sergas, los mayores la manejan «que te cagas», por lo que ha defendido que en muchas ocasiones los ciudadanos no tendrían que ir a los centros de salud y podrían ser atendidos desde sus casas.

Al respecto, ha reivindicado la necesidad de ajustar el sistema sanitario a las necesidades de la población. Sobre ello, ha dicho, por ejemplo, que los jóvenes buscan «rapidez» y flexibilidad. Ellos, según ha explicado, acuden «poco» al médico, por lo que cuando van esperan poder hacerlo rápido.

Precisamente, después Caamaño visitó la nueva unidad de hospitalización a domicilio, HADO, del hospital Álvaro Cunqueiro, que cuenta ahora con siete equipos formados por un total de 15 profesionales: siete facultativos, siete enfermeros y un supervisor.

Tras una inversión de más de 630.000 euros, se ha ampliado la superficie disponible hasta los 300 metros cuadrados. En 2024, se atendieron en sus casas a 791 pacientes.

Caamaño ha trasladado el compromiso de la Xunta con la hospitalización a domicilio para pacientes que, debido a sus enfermedades, requieren ingreso pero prefieren permanecer en su hogar, donde los profesionales proporcionan los mismos cuidados y atenciones que en el hospital.

Así, ha avanzado que la idea es ampliar funciones de esta unidad, para cubrir en el domicilio un mayor número de procesos, como los relacionados con pacientes con insuficiencia renal, por ejemplo.

Antes, el conselleiro se reunió con la Asociación Bicos de Papel, que presta apoyos a los niños oncológicos del Álvaro Cunqueiro, con los que ha abordado mejoras para estos pacientes.

En un comunicado, la Xunta destacó que gracias a la colaboración con esta entidad, el hospital cuenta desde mayo con un espacio lúdico para que los niños en tratamiento oncológico puedan divertirse durante las largas jornadas que pasan en el centro.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...