InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PSdeG llevará a Ourense el sábado sus 'Diálogos con Raíz', con...

El PSdeG llevará a Ourense el sábado sus ‘Diálogos con Raíz’, con Ángel Carracedo y el secretario de Estado de Sanidad

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia llevará el próximo sábado, día 11 de enero, a Ourense sus ‘Diálogos con Raíz’, una jornada que se centrará en las políticas de bienestar y en la que se prevé que participe el catedrático de Medicina Legal e investigador Ángel Carracedo, así como el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla (Más Madrid), entre otros.

El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha presentado este lunes en Santiago de Compostela las jornadas con las que la formación afronta la preparación de su ponencia, un documento que abre a la participación de la sociedad para posteriormente someterlo a la militancia en el XV Congreso que tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo.

Julio Torrado ha explicado que los socialistas cerrarán este mes su ciclo de conferencias con cuatro encuentros. Así, además del que celebrarán este sábado en Ourense, los socialistas preparan un evento en A Coruña para hablar sobre ciencia, investigación y tecnología; otro sobre el sector primario que tendrá lugar el día 25 en Lugo; y, por último, una cita dedicada a las infraestructuras que tendrá lugar el 1 de febrero en Monforte.

En concreto, este sábado los socialistas abordarán la sanidad y el conjunto de las políticas sociales en un contexto en el que consideran que «hay muchas dificultades» para que los derechos lleguen a muchas de las realidades de Galicia.

De este modo, ha asegurado que «hay innumerables ejemplos» de estas dificultades en cuestiones como la accesibilidad al sistema sanitario, tanto en Atención Primaria como en la Salud Mental, así como en el acceso de derechos como la eutanasia.

A ello, ha añadido que en Galicia son las administraciones locales las que ejercen las políticas sociales ante una Xunta de la que lo último que se conoce es que colectivos del ámbito han exigido la dimisión de la conselleira Fabiola García.

«Ante un gobierno gallego que dificulta el ejercicio de estos derechos, nosotros queremos», ha dicho para explicar que, con este objetivo, el PSdeG dividirá la jornada de este sábado sobre bienestar en dos bloques.

El primero de ellos, centrado en las políticas sociales, reunirá a la consejera del ramo del gobierno asturiano, Marta del Arco; al vecepresidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Anxo Queiruga; a la portavoz de Política Social del PSdeG Silvia Longueira; y a la alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, localidad a la que Torrado ha erigido en ejemplo de las dificultades que atraviesan los pequeños municipios para hacer frente a muchos servicios debido a «abandono» de la Xunta a sus competencias.

En el ámbito sanitario, el exministro de Sanidad, José Miñones coordinará una mesa en la que participarán el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla –Más Madrid–, así como el catedrático de Medicina Legal Ángel Carracedo, al que Torrado se ha referido como «el gallego más próximo al premio Nobel»; así como la número dos de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, Susana Aldecoa; así como el catedrático de Medicina de la USC Antonio Pose.

«Las cosas que importan en Galicia no están del todo garantizadas. Tenemos una de dos velocidades: Una Galicia real, donde las personas tienen dificultades para acceder a sus derechos; y una Galicia ideal, en la que rueda se pone un jersey de navidad y dirige orquestas, pero al final, la Galicia real no tiene ni para escuchar la radio y tiene muchas dificultades».

Ante ello, el portavoz de la ejecutiva del PSdeG ha incidido en la necesidad e «hablar de las cosas que importan» al tiempo que el PSdeG encara la renovación de su ideario con los trabajos de elaboración de sus documentos previos al proceso congresual.

«LA GALICIA REAL NO ESTÁ SIENDO AFRONTADA» POR LA XUNTA

En su intervención y a preguntas de los medios, Julio Torrado ha sostenido que la Galicia real no está siendo afrontada por un Gobierno gallego que «vive en el autobombo, en la autosatisfación y pensando en una realidad que no existe».

Frente a ello, ha destacado que el PSdeG reclama que la «Galicia real tiene que ser atendida» y ha lamentado que otras comunidades «estén pasando por encima» de Galicia pese a las potencialidades de la comunidad debido a la gestión de la Xunta. Así, ha sostenido que Galicia crece pero «gracias a la inercia de España, pero sin impulso propio», y que los «grandes avances» como las bonificaciones de los peajes vienen gracias a otras administraciones.

Por último, preguntado por los actos organizados por la celebración del 75 aniversario del fallecimiento de Castelao, ha recordado que su formación celebra al intelectual galleguista «todos los años» –los socialistas celebran su acto por el 25 de julio ante la estatua de Castealo en su localidad natal de Rianxo– y ha destacado que estarán presentes en todos los eventos en los que estén invitados y que tengan «todo el sentido».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...