InicioActualidadFamilias de Monterroso (Lugo) reclaman más medios en el CEIP para una...

Familias de Monterroso (Lugo) reclaman más medios en el CEIP para una educación «inclusiva que atienda a la diversidad»

Publicada el


Familias de la localidad lucense de Monterroso, acompañadas de numerosos vecinos y miembros de la corporación municipal, se han manifestado este domingo para reclamar más medios humanos y materiales en el CEIP para «una educación inclusiva que atienda a la diversidad».

Tras partir sobre las 12.00 horas de la zona de Caracacho, los manifestantes han recorrido el pueblo por la Avenida de Lugo hasta el Ayuntamiento, donde han leído un manifiesto en el que han expuesto sus demandas.

En este documento señalan que su lucha es «reivindicar que la escuela pueda ejercer con plenitud, libertad y calidad su papel como elemento básico en la dinamización de las comunidades rurales» para, de este modo, construir «una sociedad mejor» en el lugar en el que han decidido criar a sus hijos e hijas.

Para ello, demandan una política educativa «que aporte y no recorte» y que «sea consciente» de la «urgencia» de atender unas necesidades que, según apuntan, son cada vez «más diversas».

«Si queremos la verdadera integración del alumnado, es necesario que venga apoyada con recursos y no solo con palabras bonitas escritas en un folio o en una página web», sostienen.

APOSTAR POR EL RURAL

Además, en el manifiesto reclaman que, «si verdaderamente se apuesta por revertir el proceso de abandono y despoblación» del rural, hay que «exigir a la Administración que vea las necesidades educativas» del alumnado como «una inversión de futuro» y no con «intereses económicos cortoplacistas».

Por todos estos motivos, piden que se dote al CEIP Plurilingüe de Monterroso de los medios humanos y materiales «necesarios» para poder cumplir con una educación «inclusiva», que «atienda a la diversidad y de calidad», incluyendo especialistas, así como personal de apoyo para llevar a cabo la atención de las necesidades pedagógicas.

«Las familias, que cada vez en un mayor número, decidimos apostar por hacer un proyecto de vida en el rural, no somos de segunda categoría. Pagamos los mismos impuestos para poder materializar el derecho básico a la educación, por lo que exigimos los mismos derechos», concluyen.

En la marcha, que ha concluido frente a las puertas de la Casa consistorial, también ha participado el alcalde, Eloy Pérez (PP), además de otros miembros del equipo de gobierno y de formaciones de la corporación local.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...