InicioActualidadFamilias de Monterroso (Lugo) reclaman más medios en el CEIP para una...

Familias de Monterroso (Lugo) reclaman más medios en el CEIP para una educación «inclusiva que atienda a la diversidad»

Publicada el


Familias de la localidad lucense de Monterroso, acompañadas de numerosos vecinos y miembros de la corporación municipal, se han manifestado este domingo para reclamar más medios humanos y materiales en el CEIP para «una educación inclusiva que atienda a la diversidad».

Tras partir sobre las 12.00 horas de la zona de Caracacho, los manifestantes han recorrido el pueblo por la Avenida de Lugo hasta el Ayuntamiento, donde han leído un manifiesto en el que han expuesto sus demandas.

En este documento señalan que su lucha es «reivindicar que la escuela pueda ejercer con plenitud, libertad y calidad su papel como elemento básico en la dinamización de las comunidades rurales» para, de este modo, construir «una sociedad mejor» en el lugar en el que han decidido criar a sus hijos e hijas.

Para ello, demandan una política educativa «que aporte y no recorte» y que «sea consciente» de la «urgencia» de atender unas necesidades que, según apuntan, son cada vez «más diversas».

«Si queremos la verdadera integración del alumnado, es necesario que venga apoyada con recursos y no solo con palabras bonitas escritas en un folio o en una página web», sostienen.

APOSTAR POR EL RURAL

Además, en el manifiesto reclaman que, «si verdaderamente se apuesta por revertir el proceso de abandono y despoblación» del rural, hay que «exigir a la Administración que vea las necesidades educativas» del alumnado como «una inversión de futuro» y no con «intereses económicos cortoplacistas».

Por todos estos motivos, piden que se dote al CEIP Plurilingüe de Monterroso de los medios humanos y materiales «necesarios» para poder cumplir con una educación «inclusiva», que «atienda a la diversidad y de calidad», incluyendo especialistas, así como personal de apoyo para llevar a cabo la atención de las necesidades pedagógicas.

«Las familias, que cada vez en un mayor número, decidimos apostar por hacer un proyecto de vida en el rural, no somos de segunda categoría. Pagamos los mismos impuestos para poder materializar el derecho básico a la educación, por lo que exigimos los mismos derechos», concluyen.

En la marcha, que ha concluido frente a las puertas de la Casa consistorial, también ha participado el alcalde, Eloy Pérez (PP), además de otros miembros del equipo de gobierno y de formaciones de la corporación local.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...

Detectados cinco focos de dos serotipos de lengua azul por primera vez confirmados en vacas en Galicia

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura la primera detección...

Sanidade insiste en que el reparto de ambulancias en O Salnés es «adecuado»: «Redistribuimos recursos»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...