InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad lleva al CISNS del viernes el Registro de Profesionales y la...

Sanidad lleva al CISNS del viernes el Registro de Profesionales y la situación de la Protonterapia y la Salud Digital

Publicada el


El Ministerio de Sanidad informará a las CCAA en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de este viernes de la situación del Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS), la posible inclusión de la especialidad de medicina de urgencia y emergencia en la convocatoria FSE 2025, el estado de la Estrategia de Salud Digital y situación de la implantación de la Protonterapia en el SNS.

En este primer CISNS tras las vacaciones, las CCAA también serán puestas al día sobre la situación epidemiológica Mpox en España y a nivel internacional. Además, tal y como avanzó la titular de Sanidad, Mónica García, se llevará un documento de consenso para establecer criterios comunes de actuación en gripe y Covid-19, para que se establezca los criterios comunes sobre medidas de prevención y control en todo el territorio nacional.

En cuanto a los proyecto normativos, se expondrá el anteproyecto de Ley de prevención del consumo de alcohol y de sus efectos en las personas menores de edad; el proyecto de RD que regula el procedimiento de financiación selectiva de los productos sanitarios con cargo a la prestación farmacéutica del SNS, y proyecto de RD por el que se regula la evaluación de tecnologías sanitarias. Además, del RD que regula los Estatutos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Por otra parte, se espera aprobar la designación, redesignación y revocación de los servicios y unidades de referencia (CSUR) del SNS, y se revisarán nuevas patologías y procedimientos para los que se precisa designar centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) en el SNS en las áreas de neurociencias, atención a personas con desarrollo sexual diverso (DSD) y trasplantes.

Además se espera llegar a un acuerdo sobre la inclusión de nuevas áreas y actualización del catálogo de pruebas genéticas y nuevos cribados; y la modalidad de atención no presencial; y actualizar los procedimientos diagnósticos y el servicio de atención comunitaria de Atención Primaria, así como algunos aspectos de la prestación ortoprotésica atendiendo a la cartera común de servicios del SNS.

La CCAA también podrían aprobar un acuerdo por el que se establece y desarrolla el Sistema nacional de biovigilancia de células y tejidos para el área de reproducción asistida.

Además se lleva a aprobación las recomendaciones para la mejora de la atención a pacientes largos supervivientes de cáncer en el SNS, concretamente el plan de individualizado de seguimiento de larga supervivencia de cáncer de mama.

REPARTO DE CRÉDITOS, 11,5 MILLONES DE EUROS

En cuanto a la distribución de fondos, el CISNS aprobará la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla con destino a cuatro iniciativas por un total de 11,5 millones de euros correspondiente al ejercicio presupuestario 2024.

Estos créditos están destinados a la implementación de medidas y planes frente al tabaquismo, por un importe de 1.500.000 euros; a la obtención de plasma humano, en el marco de la estrategia nacional para la autosuficiencia en plasma, por un importe de 2.500.000 euros; al desarrollo del sistema de biomonitorización, por un importe de 1.500.000 euros; y al desarrollo de sistemas de información en vigilancia por importe de 6.000.000 euros.

últimas noticias

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

Pesca.- La Consellería y la Asociación de Percebeiros de Cariño profundizan en el plan de gestión de este recurso

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, se ha reunido con la...

Seis personas están observación en el HULA tras intoxicarse con detergente en una pulpería durante el San Froilán

Seis personas fueron trasladadas al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras intoxicarse con un café...

La minera sueca Eurobattery Minerals inicia los trabajos para extraer wolframio en A Gudiña (Ourense)

La minera sueca Eurobattery Minerals, a través de su filial gallega Tungsten San Juan,...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...