InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación se remite al pacto por el gallego que dirige Cultura para...

Educación se remite al pacto por el gallego que dirige Cultura para estudiar una reforma del plurilingüismo en las aulas

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha dicho este jueves que una eventual reforma del decreto del plurilingüismo en los centros se estudiaría dentro del pacto por el gallego que dirigirá la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en los últimos meses de 2024.

Así ha respondido Rodríguez al ser preguntado por los medios de comunicación sobre el informe del Consejo de Europa, conocido esta semana, que urge eliminar los límites impuestos al gallego para impartir asignaturas científicas como Matemáticas que fijó un decreto aprobado en 2010 por el primer gobierno de Alberto Núñez Feijóo en la Xunta.

Preguntado sobre si se debería reformar esta polémica normativa, que durante años ha provocado fuertes críticas de múltiples sectores, el conselleiro de Educación ha recordado que el responsable de la política lingüística es ahora el conselleiro de Cultura, José López Campos, porque dentro de su departamento se sitúa la Secretaría Xeral da Lingua.

En este contexto, Román Rodríguez se ha remitido al anuncio hecho por su compañero esta semana en el Parlamento de que «antes de que finalice el año» empezarán las negociaciones –también con la oposición– para alcanzar ese gran pacto por la lengua. «Obviamente, vamos a esperar a que escuche todas las partes y, a partir de ahí, tenemos que ver cómo se plantean estas cuestiones», ha agregado.

En todo caso, Rodríguez ha defendido que el sistema educativo gallego se ha «caracterizado» en los últimos años «por dotar de competencias al alumnado» en idiomas. «De hecho, Galicia ha sido, desde siempre, la comunidad autónoma donde más y mejor se dominan ambas lenguas, tanto en competencia lectora como en competencia escrita y oral», ha asegurado.

Por tanto, el conselleiro de Educación valora la ventana que «se abre» ahora con la negociación del gran pacto por el gallego, que tendrá «una perspectiva integral».

———————

Contenido multimedia:

Audio: El conselleiro de Educación se remite al pacto por el gallego que dirige Cultura

Duración: 01:48

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=908257&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzI3NTE5MDIzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.JFwDwNVLjrqdITAq5blIeBuNd7Q_qFNFui_jsO-bZZE

———————

últimas noticias

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...