InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos sindicatos CCOO, ANPE y UGT celebran que el acuerdo de ratios...

Los sindicatos CCOO, ANPE y UGT celebran que el acuerdo de ratios «frena en seco» la eliminación de aulas y profesores

Publicada el


Los tres sindicatos firmantes del acuerdo con la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP para la bajada de ratios –CCOO, ANPE y UGT– a partir de este curso señalan que este «frena en seco la sangría» de la eliminación de aulas y profesores

«Gracias a su firma, se invirtió la tendencia, que ya venía siendo habitual cada inicio de curso en la última década», destacan las organizaciones en un comunicado conjunto emitido este martes, a poco más de una semana de que arranque el período lectivo.

Según las cifras que exponen los sindicatos, la bajada de natalidad propicia que en este curso 2024/25 en Infantil y Primaria haya 2.747 alumnos menos en los centros públicos.

Sin embargo, aunque esta disminución «es muy similar» a la de años anteriores, en esta ocasión el acuerdo que reduce las ratios –a 20 alumnos máximos por aula, empezando este año por 4º de Infantil– permite no solo «evitar el cierre» de 204 unidades, sino también contar con «10 más» que el curso anterior debido a los desdobles que se hacen por superar ese límite máximo. Además, todo ello se traduce en 21 puestos de trabajo más.

Con todo, «lejos de estar conformes», los sindicatos firmantes critican que la Consellería aplica alguno de los artículos del acuerdo «progresivamente», entre otras «diferencias importantes» que tienen con la administración.

Ante esto, CCOO, ANPE y UGT vuelven a avisar de que no descartan acudir a los tribunales para el «cumplimiento íntegro de lo pactado».

Así a todo, los sindicatos esperarán para hacer un «balance completo» del inicio de curso a que se conozcan todos los datos de las plazas docentes habilitadas, así como las de profesores de apoyo con los distintos programas de refuerzo recién anunciados por la Xunta.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...