InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn proyecto piloto de la Xunta aplicará la inteligencia artificial al diagnóstico...

Un proyecto piloto de la Xunta aplicará la inteligencia artificial al diagnóstico precoz del cáncer de mama

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Servicio Galego de Saúde va a poner en marcha este mes de julio «un proyecto piloto para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama a través de la inteligencia artificial».

El objetivo, tal y como ha destacado, es «mejorar la detección de lesiones malignas en fases tempranas» y poder examinar un mayor número de pruebas «en menor tiempo». En concreto, ha indicado que la previsión «es reducir hasta un tercio» las lesiones que pueden pasar desapercibidas en una lectura convencional de las mamografías. Para eso, los radiólogos contarán con un software de inteligencia artificial que les permitirá hacer una lectura más precisa de las pruebas analizadas.

En esta línea, la Xunta ha destacado que estudios recientes demuestran mejoras en sensibilidad y especificidad de los radiólogos al usar sistemas de inteligencia artificial sin incrementar el tiempo de lectura. En consecuencia, una mayor detección precoz mejorará el pronóstico y reducirá la mortalidad, además de redundar en un menor gasto sanitario.

El proyecto piloto, que cuenta con un presupuesto de la Xunta de 35.000 euros y con una duración de cuatro meses, se llevará a cabo en todas las unidades de Análisis Radiológico, comenzando por la Unidad Radiológica 3 de A Coruña, por ser «la que más radiografías de mama realiza», según explicó el presidente.

En el marco de esta iniciativa se realizarán un mínimo de 35.000 estudios de mamografía empleando un software basado en inteligencia artificial para apoyar a los radiólogos en la lectura de las mamografías 3D.

De este modo, en esos cuatro meses que durará el proyecto piloto, un cierto número de estudios radiológicos de usuarias del Programa gallego de detección precoz de cáncer de mama serán evaluados con inteligencia artificial, conjuntamente con la doble lectura radiológica independiente.

Los resultados serán contrastados con los obtenidos para un período similar de algún año previo reciente en el que solo se hizo la doble lectura. «En el caso de ser satisfactoria», ha indicado Rueda, el objetivo de la Xunta es extender el «uso de esta herramienta» en las unidades de radiología de todo el Sergas.

VACUNA CONTRA EL MENINGOCOCO

En su reunión de este lunes, además, el Consello de la Xunta ha acordado destinar 2,7 millones de euros a la protección de la población gallega frente al menincogoco B.

Esta inversión permitirá comprar en 2024 y 2025 un total de 46.000 dosis de la vacuna para inmunizar a las niñas y niños de 2, 4 y 12 meses y a la población de riesgo.

La vacunación frente al meningoococo del serogrupo B se introdujo de forma sistemática en el calendario gallego de inmunización en noviembre de 2022, ya que previamente solo estaba financiada para determinados grupos de riesgo.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...