InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade asegura que la asistencia sanitaria está "garantizada en este momento" con...

Sanidade asegura que la asistencia sanitaria está «garantizada en este momento» con el plan de refuerzo del verano

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este viernes en Lugo que «la asistencia sanitaria está garantizada en este momento» en toda la comunidad gracias a las medidas de refuerzo de la atención primaria puestas en marcha por la Xunta de Galicia para la época estival y ha acusado a PSOE y BNG de dedicarse al «turismo rural sanitario» mientras la Consellería, ha precisado, «trabaja para gestionar los recursos».

La valoración de Gómez Caamaño acerca de la presión hospitalaria en Galicia durante el presente verano, de cuya gestión ha realizado un «balance positivo», ha tenido lugar en el marco de la visita efectuada este viernes por el conselleiro a las instalaciones del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de la capital lucense.

«En una situación de crisis hemos conseguido salir adelante. Hemos conseguido sacar de la manga más de 450 profesionales sanitarios que muchos no contaban con que lo consiguiéramos», ha manifestado Antonio Gómez Caamaño, para acto seguido afear a la oposición sus críticas sobre la presunta falta de personal sanitario existente todavía en otras áreas de la provincia de Lugo. «Unos están en la pancarta, en el turismo rural sanitario y nosotros estamos en la Consellería trabajando para gestionar los recursos que tenemos», ha indicado al respecto el conselleiro.

El titular de Sanidade ha aprovechado su visita al HULA para destacar también las «buenas prácticas clínicas» que a su juicio se están llevando a cabo en el complejo lucense con el proyecto de inmunoterapia a domicilio y con el del Hospital de Día de Procesos. Un «concepto innovador», este último, «centrado en las necesidades del paciente» y con impacto tanto en la «eficacia» y «la comodidad» de la atención como «en términos de sostenibilidad y ahorro de gasto» para el sistema.

Dos modelos que la Xunta de Galicia, ha indicado, «valorará» transferir a otras áreas sanitarias gallegas. «Aquí venimos a ver una buena práctica clínica y la intención es efectivamente transferir esas buenas prácticas clínicas, dentro de las singularidades de cada área sanitaria, a toda la población, pero eso depende de muchos factores», ha explicado.

ABORTOS EN EL HULA

La visita del conselleiro de Sanidade al Hospital Universitario Lucus Augusti ha tenido lugar tan solo algunos minutos después de que el pleno del Ayuntamiento de Lugo aprobase una proposición del BNG para exigir a la Xunta de Galicia la dotación de recursos y de personal suficientes para «garantizar el derecho al aborto» de las mujeres lucenses en hospitales públicos de la provincia. Algo que, según los nacionalistas, no sucede en el caso de los abortos instrumentales, que son derivados a clínicas situadas fuera de Lugo.

Gómez Caamaño no se ha pronunciado al respecto pero sí que lo ha hecho el gerente del área sanitaria de Lugo, Ramón Ares, que ha asegurado que la prestación «se está dando con todas las garantías» y que hubo un solo caso, durante el proceso administrativo de regularización del convenio con la clínica de A Coruña con la que está concertado el servicio, en que una mujer tuvo que ser derivada a Vigo.

«Hay una prestación que siempre ha estado concertada con una clínica de A Coruña y seguimos garantizando esa prestación. Para los supuestos mayoritarios, que son el grupo de utilización de fármacos, el procedimiento se está haciendo en Lugo e indicado por los profesionales de Lugo», ha explicado Ramón Ares, antes de defender el derecho de ginecólogos y obstetras del servicio público a declararse objetores: «Los profesionales tienen derecho a ser objetores. Tú no puedes decirle a un profesional si tiene derecho a esa objeción o no», ha subrayado.

El gerente del área sanitaria de Lugo ha cerrado su intervención reiterando que la prestación y el derecho al aborto de todas las mujeres lucenses está «garantizado». «En el HULA tenemos la capacidad logística pero todo depende de que tengamos la capacidad de no tener obstetras objetores. La garantía asistencial del proceso se está cumpliendo en todos los casos», ha finalizado.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...

Galicia se aproxima a la media española en médicos por cada mil habitantes y está a la cola en enfermeros

El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón...