InicioActualidadConsello.- El Sergas contratará por 3,6 millones el transporte aéreo de órganos...

Consello.- El Sergas contratará por 3,6 millones el transporte aéreo de órganos para trasplante durante tres años

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) contratará, por 3,6 millones de euros durante tres años, el servicio de aeronaves para el transporte de órganos humanos para trasplantes y la tripulación encargada de su custodia.

Al término de la reunión semanal del Gobierno gallego, su presidente, Alfonso Rueda, ha detallado que este contrato engloba «las dos áreas sanitarias que ahora mismo hacen trasplantes en Galicia», que son las de A Coruña-Cee y Santiago-Barbanza.

El mandatario autonómico ha explicado que debe ser un medio de transporte «ágil» porque en estas intervenciones es «crucial el tiempo» entre el momento en que se detecta un órgano compatible hasta que puede ser implantado a otra persona.

El contrato, que entrará en vigor el 1 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta 2027 –tres años–, contempla una posible prórroga por otros dos años, en cuyo caso la inversión superaría los 6 millones de euros.

Rueda ha aprovechado para reivindicar las «magníficas cifras» de trasplantes alcanzadas en Galicia en la primera mitad del año, con un total de 222. Suponen un 32 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Más en detalle, el presidente ha destacado los aumentos registrados en los trasplantes de hígado (+47%), pulmón (+39%) y riñón (+31%). Además, en la primera mitad del año Galicia recibió 48 órganos procedentes de otras autonomías e, incluso, de otros países de Europa, como Francia y Portugal.

PROMOVER LA DOCENCIA ENTRE LOS SANITARIOS

Asimismo, Rueda ha anunciado la próxima firma de un convenio de colaboración entre el Sergas, la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde (ACIS) y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) con el objetivo de «promover la carrera docente» entre los profesionales sanitarios».

De este modo, el nuevo protocolo contempla el modo de conseguir la acreditación docente universitaria, así como la figura de un mentor que guíe a los profesionales en ese proceso y la posibilidad de realizar estancias en centros internacionales de prestigio.

Además, el informe evaluado este lunes en la reunión del Consello se centra en cómo facilitar que los sanitarios se incorporen a programas de doctorado y de investigación.

VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

En otro orden de asuntos, el Sergas enviará a lo largo del verano SMS a las familias de niños que tienen dosis pendientes de la vacuna contra el sarampión. Si no acuden, se les hará un llamamiento personalizado para resolver posibles dudas.

Son medidas enmarcada en la estrategia del Sergas para erradicar esta enfermedad de la que este año se detectaron dos casos en Galicia, pese a que no se notificaba ninguno desde 2020.

De hecho, la Xunta advierte que, después de que durante años la cobertura vacunal superase en la Comunidad el 95% que marca la Organización Mundial de la Salud, en 2019 este dato bajó al 92,9% y en 2020, fue del 89,9%.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...