InicioActualidadLa CSIF advierte de cierres en la Primaria gallega y "tensiones" en...

La CSIF advierte de cierres en la Primaria gallega y «tensiones» en zonas de costa por falta de personal sanitario

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas han empezado a cerrar centros de salud y unidades hospitalarias «por la falta de personal sanitario» y por la ausencia de «planes de contingencia para reforzar las plantillas en periodo de verano», especialmente en zonas de costa. En el caso de Galicia, ha destacado que concretamente en la provincia de Lugo se han cerrado «todos los consultorios rurales».

La CSIF ha subrayado que la situación en la comunidad gallega «es la misma que otros años», los centros de salud y los hospitales «no disponen del personal de sanidad suficiente para cubrir vacaciones o reforzar las zonas turísticas más tensionadas».

También ha resaltado otra problemática, ya que a la falta de personal en la Atención Primaria, este año se suman las dificultades para contratar profesionales de Enfermería.

Algunas de las consecuencias de esta situación en la Atención Primaria será «el incremento de las listas de espera o el riesgo de colapso en las zonas turísticas más tensionadas». En esta línea, han asegurado que en la zona costera de Galicia actualmente no se sustituyen las bajas, especialmente en Pediatría, y que los centros de salud empiezan a ver efectos por la llegada de turistas.

Una realidad que ha derivado en que las plantillas «estén bajo mínimos», lo que ha obligado a «cerrar camas, retrasar pruebas y cirugías no urgentes, unificar unidades, cambiar turnos o trasladar a médicos a zonas costeras para cubrir consulta por las tardes».

Respecto a la iniciativa puesta en marcha por la Consellería de Sanidade para incorporar a estudiantes MIR de último año, la CSIF ha manifestado su preocupación porque se hace «sin la supervisión reglada» reclamada en su última reunión sectorial.

últimas noticias

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...