InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta rechaza la gratuidad universal del material escolar y esgrime al...

La Xunta rechaza la gratuidad universal del material escolar y esgrime al PSdeG que no lo recoge la Lomloe

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha rechazado universalizar la gratuidad de los libros de texto y del material escolar, porque la «auténtica justicia social» es aplicar «criterios de renta» en la adjudicación de las ayudas.

Además, durante su respuesta a una interpelación del diputado del PSdeG Julio Abalde, el conselleiro ha esgrimido que tampoco recogió esta universalización la última ley educativa del Gobierno central, conocida como ‘Lomloe’, aprobada a finales de 2020.

El diputado socialista ha calificado de «insuficientes» los apoyos actuales a la compra de material escolar y ha reclamado a la Xunta que haga «un esfuerzo» para que el acceso tanto a estas ayudas como al banco solidario de libros de texto, que ahora alcanzan a un 80% de las familias, «no esté condicionado a la situación económica».

En este contexto, Abalde ha recordado que la gratuidad ya era «universal» en el año 2009, cuando estaba al frente del Gobierno gallego el socialista Emilio Pérez Touriño.

«Pocos asuntos han sido tan debatidos en el Parlamento como este», ha dicho el conselleiro al inicio de su respuesta, en la que ha insistido en rechazar el «café para todos», porque las familias con rentas altas «no pueden tener los mismos apoyos políticos» que las de las bajas. «No parece una medida muy progresista», ha añadido.

Asimismo, Román Rodríguez ha negado que se cuestione la gratuidad y la universalidad de la educación «teniendo en cuenta el sistema de acceso a libros de texto o de material». También ha calificado de «incoherente» que el PSdeG hable de «derecho» pero no se introdujese en la Lomloe.

Sin embargo, el diputado socialista ha dicho que «no es una cuestión ideológica», sino «de voluntad», porque en la Comunidad de Madrid ya rige esta gratuidad.

El titular de Educación ha cifrado en unos 100 millones de euros lo que aporta la Xunta a «favorecer la equidad entre alumnos y familias» en Galicia, a lo que ha sumado otros 120 millones para el transporte escolar.

Durante su intervención, el conselleiro ha aprovechado para quejarse por el «enorme desembolso» que tuvo que hacer la Administración autonómica en los últimos cursos para la compra de libros de texto adaptados a la Lomloe, que introdujo cambios «de modo unilateral» en los contenidos.

Rodríguez también ha criticado que todavía no se conozca el plan de libros gratuitos que PSOE y Sumar firmaron en su pacto de investidura; ni tampoco, a «dos meses» de que empiece el nuevo curso, de una estrategia de refuerzo en Matemáticas y Lengua dotada con 500 millones de euros que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

últimas noticias

El INE ratifica que Sofía y Mateo fueron los nombres más puestos a recién nacidos en Galicia en 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de nombres...

La Audiencia Provincial de Oviedo absuelve a Laureano Oubiña, por falta de pruebas, de un delito por tráfico de droga

La Sección Segunda Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Laureano Oubiña del delito...

La Diputación de A Coruña centra el 25N en los nuevos discursos machistas sobre los roles de género en redes sociales

La Diputación de A Coruña centra el 25N, Día Internacional para la Eliminación de...

Los nacimientos repuntan más de un 1% en Galicia hasta septiembre

Galicia registró hasta septiembre un total de 10.116 nacimientos, lo que supone 111 más...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...