InicioActualidadLos centros de FP gallegos desarollan 45 proyectos científicos por su "potencial...

Los centros de FP gallegos desarollan 45 proyectos científicos por su «potencial innovador» con el apoyo de la Xunta

Publicada el


Los centros gallegos de Formación Profesional desarrollan este año, con el apoyo de la Xunta, un total de 45 proyectos de innovación aplicada que han sido reconocidos recientemente por los Premios de Innovación da FP por su «potencial innovador y trabajo colaborativo».

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha destacado este viernes la «calidad» de estas iniciativas de carácter científico que los alumnos implementan a lo largo del curso escolar.

Así lo ha subrayado en una visita al Centro Integrado de FP (CIFP) Politécnico de Santiago, uno de los galardonados en la convocatoria de este año por un proyecto sobre la recuperación de la gaita porteña y otras gaitas de llaves gallegas, que ha recibido 42.000 euros de la Xunta.

Dentro de otros proyectos en los que colabora este centro de FP, se enmarca una estación de trabajo móvil con energía fotovoltaica desarollada por el CIFP Ferrolterra y otro desarollado por el CIFP Coroso de Ribeira enfocado en la modificación genética de fermentos para su uso en la industria alimentaria.

La red de Centros Integrados de FP aglutina el 60% de estas acciones que son un «ejemplo» de trabajo colaborativo y «transferencia» de conocimiento.

El conselleiro ha asegurado que el Gobierno gallego ha «movilizado» 10 millones de euros en estos proyectos de innovación aplicada en la Formación Profesional, con el apoyo de 66 centros, 2.4000 docentes y 450 empresas.

Según ha explicado, estas iniciativas «contribuyen a la puesta en valor del talento del alumnado de la FP y a potenciar el desarollo tecnológico y la mejora de la competitividad del tejido productivo gallego».

También ha destacado que el apoyo a estos proyectos se ha complementado con la «mejora» de espacios y dotaciones tecnológicas en los institutos y centros de FP. En concreto, el Politécnico de Santiago es uno de los 80 centros gallegos que el próximo curso «contará con un aula de tecnología aplicada» que va a implantar la Xunta con el objetivo de «facilitarles la simulación de centros de trabajo y entornos laborales reales».

LA VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS

En la implementación de los proyectos premiados participaron 32 centros coordinadores, colaboraron otros 34 y 94 entidades. Por provincias, 16 de las iniciativas galardonadas pertenecen a centros de la provincia de A Coruña, 13 a Pontevedra, 11 a Lugo y 5 a Ourense.

Respecto a la temática, destaca el sector de la Hostelería y turismo, Transporte y mantenimiento de vehículos, Electricidad y electrónica y por último, Instalación y mantenimiento.

Para su selección se han tenido en cuenta diversos aspectos como su «originalidad, viabilidad, colaboración con otras instituciones, la participación activa del alumnado» o las oportunidades de empleo que genera el proyecto o su planificación.

últimas noticias

Los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan...

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...