InicioActualidadZendal lanza la primera vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica

Zendal lanza la primera vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica

Publicada el


El grupo Zendal lanza al mercado la primera vacuna para prevenir el virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica, serotipo 8. Esta semana ha recibido la autorización temporal de uso por parte de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios que permite su uso en la especie bovina.

El serotipo 8 del virus de la EHE fue diagnosticado por primera vez en el suroeste de España en noviembre de 2022. Posteriormente, se detectó la difusión de esta enfermedad que afecta especialmente a los rumiantes en todo el territorio estatal –salvo Baleares y Canarias–, incluida Galicia, en donde se han producido decenas de muertes de vacas en varios focos.

El grupo biotecnológico con sede en O Porriño (Pontevedra) priorizó el desarrollo de esta nueva vacuna por petición del Ministerio de Agricultura al tratarse de una situación de emergencia sanitaria.

Para lograrlo ha contado la colaboración de la Agencia del Medicamento que «se ha mostrado sensible en todo momento a la necesidad de la ganadería agilizando lo máximo posible las autorizaciones sin por ello reducir los requisitos indispensables para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de la misma».

Ahora, Zendal priorizará el mercado español en su plan de ventas de esta vacuna. Habrá una primera fase de producción de dos millones de dosis que serán comercializadas por Vetia Animal Heath, filial dedicada a la salud animal.

La compañía subraya que en los últimos meses ha trabajo de «manera intensa» para llegar a la obtención de una vacuna que pudiese prevenir esta enfermedad. Esta vacuna se administrará por vía subcutánea en dos dosis con un intervalo de tres semanas. El área de salud animal del grupo Zendal cuenta con experiencia en desarrollo de vacunas para sanidad animal, tales como vacunas destinadas a paratuberculosis del ganado bovino, ovino y caprino; vacunas contra la brucelosis en rumiantes o frente a E. coli en porcinos.

Zendal cuenta con tres centros de I+D y diversas plantas de producción biofarmacéutica en sus laboratorios de O Porriño, León, Barcelona y Paredes de Coura (Portugal).

EHE

La EHE es una enfermedad infecciosa, pero no contagiosa, producida por un virus que se transmite a los animales exclusivamente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides.

Dada la vía de transmisión, esta enfermedad aparece mientras exista el mosquito vector circulando en el ambiente. Por lo tanto, existe un período de posible afectación de los animales (aproximadamente de abril a diciembre) y otro, en los meses de invierno, en los que al no existir circulación del vector, no existe posibilidad de infección en los animales.

La única vía de contagio en los animales es a través de la picadura de los mosquitos transmisores, por lo que no es posible la transmisión directa o indirecta entre ellos.

Esta dolencia no afecta a las personas, ni por la picadura del mosquito transmisor, ni por contacto con animales infectados, ni por el consumo de productos de origen animal (como la carne o la leche) de animales aquejados.

últimas noticias

Calvo ve garantizada la seguridad en la Cámara y bromea con una diputada del PSOE: «Si hace falta vengo yo a defenderla»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha responsabilizado al Gobierno central...

Enfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no les «represente» y convocan para diciembre

El sindicato de enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en Atención Primaria para...

Pleno.-La Xunta dice «avanzar con seguridad» en la restauración tras los incendios ante críticas del BNG por «no actuar»

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asegurado que la Xunta avanza...

La Xunta aumenta en 5 millones el crédito de la convocatoria de apoyos para los centros especiales de empleo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles una ampliación de crédito de...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...