InicioActualidadLas necesidades de formación para el próximo lustro centran los planes de...

Las necesidades de formación para el próximo lustro centran los planes de la Xunta para naval y automoción

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido un encuentro, en el marco de diálogo social, para presentar el borrador de los planes directores del naval y automoción, que se centran en las necesidades de formación para el próximo lustro. Ahora, patronal, sindicatos y asociaciones sectoriales podrán hacer aportaciones durante el verano.

En declaraciones a los medios antes del encuentro, la conselleira ha recordado que había un compromiso, durante la campaña electoral, de presentar en los 100 primeros días de gobierno los dos primeros planes directores de los seis calificados como estratégicos por el Consello de la Xunta el pasado mes de febrero.

En este encuentro en Santiago han participado, entre otros, el presidente de la patronal gallega (CEG), Juan Vieites; la secretaria xeral de CC.OO. Galicia, Amelia Pérez; y el líder de UGT Galicia, José Antonio Gómez.

La conselleira explica que el borrador del plan será enviado sobre mediados de mes a las organizaciones implicadas para que «hagan durante el verano las observaciones y las aportaciones que tengan por pertinentes». El objetivo es que se aprueben definitivamente en el último trimestre del año.

En estos planes han participado diferentes departamentos de la Xunta, así como entidades como el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (Cetag) y Aclunaga.

Los planes se centran en «todos sus aspectos relativos a la situación de estos dos sectores industriales», fundamentalmente en las necesidades de inversiones y de competitividad. Por un lado, la necesidad de adaptarse a la electrificación de la automoción; por otra parte, la internacionalización y diversificación del naval.

En ambos sectores se incide en «la necesidad de la formación», con un trabajo junto a la Consellería de Emprego para «conocer de primera mano cuáles son las titulaciones, las formaciones y las cualificaciones concretas que necesitan ambos sectores de aquí a los próximos cuatro o cinco años». Todo ello para poder adaptar toda la oferta formativa, «tanto la universitaria como la formación profesional y la formación para el empleo» a las necesidades de las empresas.

últimas noticias

Rural.- Dos personas detenidas y nueve investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

MÁS NOTICIAS

La A-52 está cortada en Cualedro (Ourense) y el tráfico ferroviario sigue interrumpido por los incendios

Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...

Incautada la mayor partida de MDMA en Galicia en un centro de suministro de droga sintética en Ordes (A Coruña)

La Guardia Civil ha desmantelado un un importante punto de distribución de drogas sintéticas...