InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 60 niños pacientes oncológicos hacen el Camino para reclamar un...

Más de 60 niños pacientes oncológicos hacen el Camino para reclamar un día escolar del donante de sangre y de médula

Publicada el


Más de 60 niños pacientes oncológicos de Málaga han llegado este sábado a la compostelana Praza do Obradoiro, acompañados de familiares, voluntarios y personal sanitario, tras recorrer el Camino de Santiago desde Sarria para reclamar un día escolar del donante de sangre y de médula y han retado a Galicia y a Andalucía para que sean «las comunidades pioneras» en sacar adelante esta iniciativa.

Allí han sido recibidos por la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que se ha comprometido a hablar la próxima semana con su homólogo andaluz, Juanma Moreno, e iniciar la creación de esta conmemoración en los centros educativos.

«Gracias a estos pequeños héroes que han hecho el esfuerzo demostrando que sacan fuerzas de donde haga falta. El Camino de Santiago es superación. Hay que soñar y hay que pensar que por muy difíciles que sean las cosas, al final se puede triunfar y hoy lo habéis demostrado», ha manifestado el titular del Gobierno gallego.

En su llegada a la Praza do Obradoiro tras recorrer la ruta jacobea desde el municipio lucense de Sarria, los niños han entrado entre un pasillo de bastones y multitud de aplausos, además de una banda de música que los esperaba también frente a la Catedral.

Ya con el «reto» conseguido, Juan Carmona, presidente de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil de Málaga (AVOI), ha mostrado su agradecimiento por el recibimiento y por el «trato de lujo» que, ha asegurado, les ha ofrecido Galicia a lo largo del Camino.

También ha relatado las emociones vividas durante cada etapa de la ruta, así como algunas anécdotas que, ha ironizado, «se quedan en el Camino».

SALVAR VIDAS

Asimismo, ha aprovechado para reivindicar que han realizado este proyecto para que se les «escuche», porque, ha añadido, su objetivo es «salvar vidas», para lo que promocionan «la donación de médula y de sangre».

A continuación, cuatro niños han tomado la palabra para exponer la reivindicación que han abanderado: «En nuestros coles tenemos muchos días especiales y la donación de sangre y de médula ósea es tan importante que debe tener un día propio para que todos los coles de España lo festejen dando las gracias a los donantes y animando a donar a aquellos que aún no lo son. Puedes ser superhéroe de alguien. ¡Siempre fuertes!».

Después ha llegado uno de los momentos más emotivos de este recibimiento, cuando un padre ha cantado un tema compuesto por él y durante el que muy pocas personas lograron contener las lágrimas.

Así, con fotos, y entre aplausos y cánticos, han concluido este sábado el Camino de Santiago estos 60 niños malagueños, de los que la alcaldesa Goretti Sanmartín ha destacado que son «un ejemplo» y que dan «fuerza y energía» para trasladarle a toda la Comunidad «que es necesario seguir visibilizando» la importancia de la donación de sangre y de médula.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...