InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl CGE destaca el papel de las enfermeras escolares y de AP...

El CGE destaca el papel de las enfermeras escolares y de AP para evitar casos de discriminación por orientación sexual

Publicada el


El Consejo General de Enfermería (CGE) ha recoerdado la importancia de potenciar la labor de las enfermeras escolares y de Atención Primaria para «educar en igualdad y detectar posibles problemas de acoso entre la población con motivo de su orientación o identidad de género».

Con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGTBIQ+, el organismo apunta a la necesidad de apostar por estos dos perfiles con el objetivo de que puedan prevenir y descubrir a tiempo casos de ‘bullying’ en las aulas o casos de desigualdad por este motivo en la edad adulta. Asimismo, ponen de relieve el «enorme potencial educador» que tienen las enfermeras durante todas las etapas de la vida, desde el nacimiento, la edad escolar, adolescencia, adultos y ancianos.

«Desde el Consejo General de Enfermería nos posicionamos totalmente en contra de cualquier discriminación por razón de orientación sexual o identidad de género. Cuando todos y todas comenzamos a estudiar esta profesión tan vocacional, tenemos claro que lo hacemos para tratar a todas las personas por igual. Y dentro de ese trato, tenemos un papel clave en la prevención y detección de problemas que puedan afectar la salud no solo física, sino también mental de nuestra población. Es aquí donde las enfermeras escolares, al trabajar con menores, y desde Atención Primaria, al estar tan cerca del paciente, donde estos dos perfiles tienen una función esencial a la hora de mantener y educar en igualdad», ha afirmado el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.

En este sentido, el presidente de las enfermeras ha denunciado que «resulta imposible hacer este trabajo, que a veces puede parecer secundario, pero es primordial para mantener una sociedad sana, porque la falta de profesionales es una piedra en el camino para poder llevar a cabo estas funciones, que necesitan tiempo y dedicación con cada persona».

UNA ENFERMERA POR CENTRO ESCOLAR

El Observatorio Nacional de Enfermería Escolar del CGE ya ha puesto de manifiesto en varias ocasiones la necesidad de implantar mínimo una enfermera por centro escolar. De la misma forma en Atención Primaria, que «sufre en la actualidad una grave crisis que afrontar, ya que es el primer eslabón que existe en el Sistema Nacional de Salud».

«Son los políticos y las administraciones pertinentes las que deben trabajar para que esto se solucione. Incluso la ministra de Sanidad, Mónica García, dijo hace unos días que la educación para la salud y la detección de problemas debe estar presente también en las escuelas. Y ese trabajo lo hacen las enfermeras. También anunció que se está trabajando para ‘revivir’ la Atención Primaria. Las palabras siempre son buenas, pero hay que trabajar de verdad, reforzar la sanidad es imprescindible para tener una sociedad saludable», ha apuntado Pérez Raya.

En definitiva, desde el Consejo General de Enfermería se anima a cualquier persona que esté viviendo una situación de discriminación en el colegio, instituto, trabajo o vida en general a que pregunte a su enfermera porque «ella será la voz de alarma para detectar problemas futuros». «Estamos presentes durante toda la vida y estamos para ayudar y cuidar a las personas», destaca el presidente.

Con motivo de este día y en defensa de la diversidad, el Consejo General de Enfermería ha colgado un año más la bandera arcoíris en la fachada de su sede en Madrid y en la sede del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) y ha cambiado la imagen corporativa en sus redes sociales durante toda la semana.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...