InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG protesta ante la Xunta por el "continuismo" en Educación e...

La CIG protesta ante la Xunta por el «continuismo» en Educación e insiste en volver al horario lectivo de antes de 2011

Publicada el


Delegados de la CIG se han concentrado este miércoles ante la Xunta, en el barrio compostelano de San Caetano, para protestar contra el «continuismo» en las políticas y en los cargos de la Consellería de Educación. Además, han insistido en su petición de recuperar el horario lectivo anterior al año 2011, cuando el Gobierno del entonces presidente, Alberto Núñez Feijóo, lo aumentó en todos los niveles de enseñanza.

Días después del fin de las clases, el principal sindicato representativo de la educación pública gallega ha convocado esta protesta después de comprobar, en la reunión de la mesa sectorial del pasado 19 de junio, que «no va a haber ningún cambio» en la Consellería sobre sus reclamaciones laborales.

Asimismo, la CIG rechaza el «falsamente llamado» acuerdo de mejoras de la enseñanza pública firmado en octubre del año pasado por el resto de organizaciones (CCOO, ANPE y UGT) que redujo el horario lectivo de 25 a 23 horas en Educación Infantil y Primaria. En este sentido, la central nacionalista recuerda que antes de 2011 había 21 horas de clase a la semana.

Este asunto será el principal caballo de batalla de la CIG, que también protesta porque «no se cumplirá siquiera» la reducción de ratios que contempla ese mismo documento. A sus reivindicaciones suma la eliminación «efectiva» de la burocracia en la labor docente, la «atención real» a la diversidad y un plan para el fomento del gallego, entre otras.

El secretario nacional de la CIG-Ensino, Suso Bermello, ha criticado duramente la «falta de respeto» hacia el profesorado el hecho de que no se atendiesen las más de 16.000 firmas que recogió su organización «en apenas cinco semanas» contra el acuerdo firmado por las otras tres centrales.

En este contexto, Bermello ha asegurado que la CIG seguirá como «dique de contención» contra la «política autoritaria y refractaria a cualquier avance laboral y que signifique mejoras en la calidad educativa» a lo largo de la nueva legislatura.

últimas noticias

La Xunta crítica la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar propuestas para la Conferencia de Presidentes

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la "cerrazón total"...

El acusado de matar a Cristina Cabo en Lugo pide perdón «a la familia y a todas las mujeres» durante su declaración

"Pido perdón polo que he hecho, a su familia y a todas las mujeres"....

Muere una mujer de 81 años y su hija resulta herida de gravedad en un accidente en Piñor (Ourense)

Una mujer de 81 años ha fallecido y su hija ha resultado herida de...

AV.- El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El Gobierno y las comunidades autónomas del PP han protagonizado un nuevo desencuentro este...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade Pública pide «datos reales» de listas de espera en el área de Vigo y que se atiendan con medios públicos

La Plataforma SOS Sanidade Pública ha presentado este miércoles por registro en la sede...

Condenan al Sergas a indemnizar a una paciente por «violencia obstétrica», término que el TSXG asume por primera vez

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) obliga al Servizo Galego de Saúde...

Sanidade abre las cita para vacunar frente al virus del papiloma humano más de 24.000 varones de entre 18 y 21 años

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...