InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas áreas de Pontevedra, Vigo y Santiago son las que más MIR...

Las áreas de Pontevedra, Vigo y Santiago son las que más MIR captan para reforzar la atención primaria en verano

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha elogiado este martes el funcionamiento del plan para reforzar la Atención Primaria durante el verano, al que se han adherido, de media, el 80% de los MIR de último año, aunque las áreas con más aceptación son las de Pontevedra, Vigo y Santiago, que se aproximan al 100%.

En respuesta a los medios de comunicación tras un acto de firma en Santiago, el conselleiro de Sanidade ha explicado que todavía no hay datos sobre los médicos que se apuntarán en las listas para cubrir huecos en este nivel asistencial durante la época estival, dado que «se están empezando a abrir» con la idea de arrancar el 1 de julio. La iniciativa, ha apuntado, solo es novedosa en las áreas de A Coruña, Lugo y Ferrol, dado que las del sur ya la utilizaron otros años con «muy buenos resultados».

En el caso de los MIR de último año, ha recordado que se trata de algo «voluntario», «incentivado» y «lógicamente, supervisado», algo que «está en su programa de formación», por lo que ha criticado a quien lo ha tachado de «ocurrencia». «Deben de repasar el término ocurrencia, porque ocurrencia es una idea inesperada, una idea ingeniosa, una idea aguda. Muchos avances de la humanidad se han producido a partir de ocurrencias», ha apostillado.

Para Gómez Caamaño, hacer este tipo de reclamaciones es «un desprecio al conocimiento y a la experiencia de los MIR en formación». «Son cosas absurdas», ha zanjado.

Finalmente, preguntado sobre el plan anunciado por la ministra de Sanidad, Mónica García, para reforzar la Atención Primaria y retener a los profesionales, el conselleiro ha dicho que lo desconoce y ha defendido que desde Galicia tienen visión propia sobre como reforzar este nivel asistencial. «¿Dónde está el plan? ¿Está presentado? ¿Está publicado? ¿Tenemos algo del plan? ¿Ha dicho que va a hacer un plan? Bien, que lo haga. A ver si es verdad», ha finalizado

últimas noticias

Europastry, dueña de Ingapán, pausa su salida a Bolsa ante las condiciones «cada vez más desfavorables» del mercado

Europastry --dueña de la gallega Ingapán--, especializada en productos de panadería congelada, ha decidido...

La Diputación de Pontevedra pide el traspaso de la AP-9 a Galicia y que sea gratuita

La Diputación de Pontevedra ha aprobado dar apoyo oficial a los acuerdos del Parlamento...

Manifestantes reclaman en una movilización en A Coruña ‘Educación, derechos y paz’ en el Día del Orgullo LGTBI+

Cientos de personas han secundado una movilización en A Coruña, con un recorrido convocado...

Pesca.- Ana Tocino, ganadora del VI Premio de Diseño Anfaco-Fundación Banco Sabadell

La Fundación Banco Sabadell y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados...

MÁS NOTICIAS

El CGE destaca el papel de las enfermeras escolares y de AP para evitar casos de discriminación por orientación sexual

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha recoerdado la importancia de potenciar la labor...

El Sergas considera que unificar los PAC de Moaña y de Cangas supone una «mayor eficiencia y calidad» para los pacientes

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha considerado este...

Sanidade confirma que el consultorio de Doiras, en Cervantes, estará cerrado a partir de julio

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado que el Servizo Galego de...