InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG-Saúde denuncia que el Sergas mantiene paralizada la negociación del protocolo de...

CIG-Saúde denuncia que el Sergas mantiene paralizada la negociación del protocolo de acoso

Publicada el


CIG-Saúde ha denunciado que el Sergas mantiene paralizada la negociación del protocolo de acoso que debería abordar el acoso laboral, sexual por razón de sexo e identidad en el Servizo Galego de Saúde, así como su adaptación a la normativa vigente.

En una rueda de prensa este martes en Santiago, Irene Tato, miembro de la ejecutiva de la CIG, ha señalado que la actualización del protocolo es una medida que debería de estar hecha en el año 2022.

En esta línea, ha asegurado que no se hizo la evaluación en la mitad del periodo de vigencia del plan, lo que determinaría el grado de cumplimiento y la eficacia de las medidas. Del mismo modo, ha detallado que tampoco se han hecho los informes anuales sobre la aplicación del plan.

Todo ello, ha explicado Irene Tato, tiene consecuencias para las personas trabajadoras. «Estamos en una situación que el Sergas lo que realmente fomenta es una conducta laboral negativa», ha lamentado antes de denunciar también la «falta de formación» en lo relativo a denuncia o tramitación de un caso de acoso.

«UNA CULTURA QUE RECHACE EL ACOSO»

Por eso, ha defendido que hace falta mejorar para que se implante «una cultura que rechace la violencia y el acoso» en los diferentes centros de trabajo.

Además, la representante sindical ha reprochado al Sergas que no haya contestado a las alegaciones de la CIG sobre la unificación en un solo documento de diferentes tipologías de acoso y la petición de reunión extraordinaria de la Comisión Técnica de Igualdad.

«No nos valen las excusas que escuchamos en las pocas mesas sectoriales que están convocando, que hubo cambios en recursos humanos y que necesitan un periodo adaptativo. Los derechos de las trabajadoras deben de estar garantizados. Este es ya un problema heredado y que tienen que priorizar», ha aseverado.

Así, ha dicho que la CIG seguirá tomando «las medidas oportunas» para que el Sergas «cumpla con la normativa vigente» y proceda a «tener una negociación seria» de un protocolo que recoja «todas las patologías de acoso» y se aborden «todas las medidas preventivas y un marco de actuación dirigido a la protección de todas las trabajadoras». «Permitir el acoso también es acosar», ha manifestado.

últimas noticias

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

Pleno.- La Xunta comienza a resolver las ayudas del Bono Emancípate tras recibir 3.700 solicitudes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado de que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...

MÁS NOTICIAS

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...