InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConsello.-Galicia ofertará 657 plazas en la próxima convocatoria de formación sanitaria especializada,...

Consello.-Galicia ofertará 657 plazas en la próxima convocatoria de formación sanitaria especializada, 19 más

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) instruirá el próximo curso a un total de 657 especialistas en la que será la oferta de formación sanitaria especializada (FSE) más alta de su historia, al ampliarse en 19 más que las del año pasado.

Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al término de la reunión del Gobierno gallego de este lunes, en la que se ha evaluado un informe con esta oferta de formación para residentes que no solo engloba a los titulados en Medicina (MIR), sino también en otros campos como la Enfermería.

El grueso de la oferta para el curso 2024/25 será para médicos, con un total de 505 vacantes. Las restantes serán, por orden, para Enfermería (113), Farmacia (15), Psicología (15), Química (4), Biolohía (3) y Física (2).

El catálogo de plazas se divide por especialidades. En este sentido, Rueda ha reivindicado que el Sergas ofertará todas las vacantes que acreditó el Gobierno central tanto en Medicina Familiar en Comunitaria (207) como en Pediatría (27), que son aquellas con mayor necesidad de especialistas. Ambas cifras son las mismas que el curso pasado.

El presidente de la Xunta ha destacado que es la Administración autonómica la que asume «íntegramente» la financiación de este programa formativo, con una cuantía anual de unos 78 millones de euros, «un esfuerzo importante».

En este contexto, Rueda ha aprovechado para reiterar las peticiones que mantiene la Xunta sobre el sistema de FSE: cambiar el modo de selección de las plazas para evitar que queden vacantes; que las pruebas no sean eliminatorias, es decir, que no haya nota de corte y puedan acceder todos los participantes; flexibilizar los criterios para que los centros de salud puedan formar profesionales; y crear la especialidad de Medicina de Urgencias para separarla de la Familiar y Comunitaria.

FORMACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES

Por otra parte, la reunión del Gobierno gallego de este lunes ha aprobado la inversión de más de 5,2 millones de euros, un 10% más, para renovar de los convenios con las tres universidades públicas para formar a alumnos en titulaciones sanitarias.

En concreto, estos acuerdos permiten a los profesionales del Sergas compatibilizar su actividad asistencial con la docente e investigadora, así como que los estudiantes puedan acceder a infraestructuras y recursos del sistema sanitario público.

últimas noticias

Economistas de la USC prevé que Galicia crezca menos que España en 2024, aunque estará por encima en 2025

Economistas del equipo de Hispalink Galicia de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

Sanidade confirma que el consultorio de Doiras, en Cervantes, estará cerrado a partir de julio

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado que el Servizo Galego de...

Interceptado un narcosubmarino en la costa de Cádiz similar a los usados en Galicia

Agentes de la Policía Nacional han interceptado un 'narcosubmarino' próximo a la costa de...

Rueda insiste en pedir al BNG que levante el veto al PP para negociar un acuerdo de gobierno en Ourense

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir en...

MÁS NOTICIAS

Sanidade confirma que el consultorio de Doiras, en Cervantes, estará cerrado a partir de julio

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado que el Servizo Galego de...

La UDC promoverá una cátedra por Palestina y no participará en actos con entidades de Israel

La Universidade da Coruña (UDC) promoverá una cátedra por Palestina y no participará en...

Investigadores sanitarios de fundaciones públicas reclaman a la Xunta «iniciar ya» la negociación de un convenio único

Decenas de trabajadores de las fundaciones públicas de investigación sanitarias públicas y de la...