InicioActualidadEl PSdeG pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos concretos...

El PSdeG pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos concretos para reducir los tiempos de espera en la sanidad

Publicada el


El Grupo Socialista en el Parlamento gallego pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos e instrumentos concretos para reducir los tiempos de espera en la sanidad.

Tal y como ha trasladado el PSdeG en una nota de prensa, la diputada Elena Espinosa defenderá en la Cámara una proposición no de ley en la que se insta al Ejecutivo gallego a rebajar las esperas en las consultas y cirugías «marcándose un objetivo medible», que ofrezca «total transparencia».

La viceportavoz socialista y portavoz de Sanidade afirma que las listas de espera no reflejan la realidad de lo que supone la situación para los pacientes, pero sí plasman «la ineficiencia del sistema y una saturación creciente de los servicios». «Esto tampoco nos puede extrañar, cuando conocemos que Galicia se sitúa a la cola en gasto per capita en sanidad, junto con educación y políticas sociales», apunta en la iniciativa.

Asimismo, Elena Espinosa critica que el conselleiro, Antonio Gómez Caamaño, atribuyese una «importancia relativa» a las listas de espera, ya que, afirma, «los tiempos en sanidad son importantes» y los afectados ven como sus enfermedades «se agravan mientras esperan para ser atendidos».

«Ni existe planificación ni gestión», censura la diputada socialista, que señala también la «incapacidad» de la Xunta para «dar respuesta a la falta de personal sanitario que se repite en prácticamente toda Galicia».

«VA A SER MUCHO PEOR EN VERANO»

Una situación que, ha augurado, «va a ser mucho peor en el verano», porque los MIR «no completarán su formación hasta septiembre». «Se sabía desde hace cuatro años. No es una novedad. La Xunta conocía lo que iba a pasar», ha reprochado antes de acusar a la Consellería de «falta de previsión, falta de programación y falta de responsabilidad».

«La Xunta piensa que todo se puede arreglar culpando al Gobierno de España. Es una gran especialista en echar balones fuera, pero tiene las competencias en materia sanitaria. Cuando vamos a un hospital, en los carteles pone ‘Xunta de Galicia’, no pone ‘Gobierno de España’», defiende.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...