InicioActualidadEl PSdeG pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos concretos...

El PSdeG pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos concretos para reducir los tiempos de espera en la sanidad

Publicada el


El Grupo Socialista en el Parlamento gallego pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos e instrumentos concretos para reducir los tiempos de espera en la sanidad.

Tal y como ha trasladado el PSdeG en una nota de prensa, la diputada Elena Espinosa defenderá en la Cámara una proposición no de ley en la que se insta al Ejecutivo gallego a rebajar las esperas en las consultas y cirugías «marcándose un objetivo medible», que ofrezca «total transparencia».

La viceportavoz socialista y portavoz de Sanidade afirma que las listas de espera no reflejan la realidad de lo que supone la situación para los pacientes, pero sí plasman «la ineficiencia del sistema y una saturación creciente de los servicios». «Esto tampoco nos puede extrañar, cuando conocemos que Galicia se sitúa a la cola en gasto per capita en sanidad, junto con educación y políticas sociales», apunta en la iniciativa.

Asimismo, Elena Espinosa critica que el conselleiro, Antonio Gómez Caamaño, atribuyese una «importancia relativa» a las listas de espera, ya que, afirma, «los tiempos en sanidad son importantes» y los afectados ven como sus enfermedades «se agravan mientras esperan para ser atendidos».

«Ni existe planificación ni gestión», censura la diputada socialista, que señala también la «incapacidad» de la Xunta para «dar respuesta a la falta de personal sanitario que se repite en prácticamente toda Galicia».

«VA A SER MUCHO PEOR EN VERANO»

Una situación que, ha augurado, «va a ser mucho peor en el verano», porque los MIR «no completarán su formación hasta septiembre». «Se sabía desde hace cuatro años. No es una novedad. La Xunta conocía lo que iba a pasar», ha reprochado antes de acusar a la Consellería de «falta de previsión, falta de programación y falta de responsabilidad».

«La Xunta piensa que todo se puede arreglar culpando al Gobierno de España. Es una gran especialista en echar balones fuera, pero tiene las competencias en materia sanitaria. Cuando vamos a un hospital, en los carteles pone ‘Xunta de Galicia’, no pone ‘Gobierno de España’», defiende.

últimas noticias

Turismo.- El primer bus turístico por la comarca de O Salnés recorrerá más de 100 kilómetros con casi 30 paradas

El proyecto Tintilán, una iniciativa de los emprendedores Beatriz Castro y Antonio Luaña, será...

La mitad sur de la provincia de Lugo registra más de 400 rayos en una tarde de tormentas

La mitad sur de la provincia de Lugo ha registrado más de 400 rayos...

BNG exige a Abel Caballero que cumpla la moción aprobada en marzo para afrontar el «grave problema de vivienda» en Vigo

El grupo municipal del BNG en el Ayuntamiento de Vigo ha exigido este martes...

Trabajadores se concentran en Vigo para denunciar el déficit de personal en Correos

Delegados sindicales se han concentrado este martes en Vigo para denunciar el déficit de...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales gallegos acogerán 14 talleres de robótica para «humanizar la estancia» de los menores ingresados

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Colegio de Ingeniería...

Las áreas de Pontevedra, Vigo y Santiago son las que más MIR captan para reforzar la atención primaria en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha elogiado este martes el funcionamiento del...

CIG-Saúde denuncia que el Sergas mantiene paralizada la negociación del protocolo de acoso

CIG-Saúde ha denunciado que el Sergas mantiene paralizada la negociación del protocolo de acoso...