InicioActualidadEl PSdeG pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos concretos...

El PSdeG pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos concretos para reducir los tiempos de espera en la sanidad

Publicada el


El Grupo Socialista en el Parlamento gallego pide a la Xunta que ponga en marcha mecanismos e instrumentos concretos para reducir los tiempos de espera en la sanidad.

Tal y como ha trasladado el PSdeG en una nota de prensa, la diputada Elena Espinosa defenderá en la Cámara una proposición no de ley en la que se insta al Ejecutivo gallego a rebajar las esperas en las consultas y cirugías «marcándose un objetivo medible», que ofrezca «total transparencia».

La viceportavoz socialista y portavoz de Sanidade afirma que las listas de espera no reflejan la realidad de lo que supone la situación para los pacientes, pero sí plasman «la ineficiencia del sistema y una saturación creciente de los servicios». «Esto tampoco nos puede extrañar, cuando conocemos que Galicia se sitúa a la cola en gasto per capita en sanidad, junto con educación y políticas sociales», apunta en la iniciativa.

Asimismo, Elena Espinosa critica que el conselleiro, Antonio Gómez Caamaño, atribuyese una «importancia relativa» a las listas de espera, ya que, afirma, «los tiempos en sanidad son importantes» y los afectados ven como sus enfermedades «se agravan mientras esperan para ser atendidos».

«Ni existe planificación ni gestión», censura la diputada socialista, que señala también la «incapacidad» de la Xunta para «dar respuesta a la falta de personal sanitario que se repite en prácticamente toda Galicia».

«VA A SER MUCHO PEOR EN VERANO»

Una situación que, ha augurado, «va a ser mucho peor en el verano», porque los MIR «no completarán su formación hasta septiembre». «Se sabía desde hace cuatro años. No es una novedad. La Xunta conocía lo que iba a pasar», ha reprochado antes de acusar a la Consellería de «falta de previsión, falta de programación y falta de responsabilidad».

«La Xunta piensa que todo se puede arreglar culpando al Gobierno de España. Es una gran especialista en echar balones fuera, pero tiene las competencias en materia sanitaria. Cuando vamos a un hospital, en los carteles pone ‘Xunta de Galicia’, no pone ‘Gobierno de España’», defiende.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

Rector de USC admite su «frustración» por la postura de Medicina ante descentralización y habla de «oportunidad perdida»

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha dirigido...

Medicina rechaza la descentralización del grado, que tachan de «inapropiado», pero se muestran abiertos a negociar

La Junta de la Facultad de Medicina de la USC ha expresado su rechazo...

Rueda dice que la Xunta hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace "todo...