InicioActualidadEn bicicleta desde Córdoba a Santiago para visibilizar la investigación del cáncer...

En bicicleta desde Córdoba a Santiago para visibilizar la investigación del cáncer infantil

Publicada el


Un grupo de sanitarios y familiares procedentes de Córdoba han llegado este miércoles a Santiago de Compostela tras llevar casi dos meses recorriendo, por etapas, el Camino de Santiago en bicicleta para concienciar sobre la investigación del cáncer infantil.

Pasadas las 18,00 horas, el grupo ha sido recibido por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el gerente de la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde, Antonio Fernández-Campa, en la Plaza del Obradoiro.

El proyecto, ‘Kilómetros de esperanza’, arrancó hace algo más de dos meses de la mano de Nicolás, sanitario en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, en oncología pediátrica, y de Javier, padre de un paciente afectado.

La campaña busca no solo visibilizar la «necesidad» de investigar el cáncer infantil, sino también recaudar fondos para ello. Por eso, en su cuenta de Instagram (@kilometros_de_esperanza), han habilitado un enlace para que todos aquellos que lo deseen, puedan hacer donaciones.

Precisamente a través de esta cuenta han ido actualizando sus «aventuras» por el Camino de Santiago y compartiendo algunos de los mensajes de apoyo que recibían, como los de los internacionales de fútbol Santi Cazorla o Lucía García.

últimas noticias

El nuevo programa de viajes del Imserso incluye una tarifa de 50 euros para jubilados con pensiones más bajas

El Consejo de Ministros ha aprobado el comienzo del procedimiento de contratación del nuevo...

Altia, participada por la hermana de Amancio Ortega, ganó un 0,5% más en 2024, hasta 15,4 millones

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

El BNG celebra la creación de los juzgados específicos contra la violencia machista en Santiago y Ourense

El BNG ha celebrado la creación y puesta en marcha de dos nuevos juzgados...

Los viajeros y pernoctaciones de alojamientos extrahoteleros suben un 15% en Galicia en febrero

Los alojamientos extrahoteleros gallegos --apartamentos, cámpines, casas rurales y albergues-- registron un total de...

MÁS NOTICIAS

Los ourensanos se animan a sus primeros baños en el río al marcar la provincia las máximas estatales con 30 grados

La provincia de Ourense ha cerrado marzo marcando en sus termómetros los máximos de...

Baltasar Garzón, sobre el caso Dani Alves: «Hay que esperar, como ocurrió con La Manada, a ver qué establece el Supremo»

El exjuez de la Audiencia Nacional (AN) Baltasar Garzón ha hablado este lunes sobre...

Satse apoya las protestas de enfermeras de centros sociosanitarios de la Xunta contra las intersustituciones

El sindicato de enfermería Satse muestra "todo su apoyo" a las enfermeras que trabajan...