InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCSIF pide a Sanidad y CCAA que faciliten los planes de contingencia...

CSIF pide a Sanidad y CCAA que faciliten los planes de contingencia de verano y se dote de suficiente personal

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha enviado una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, pidiéndole que «facilite los planes de refuerzo de este verano del personal de la sanidad que le han remitido las diferentes comunidades autónomas» y que deben debatirse en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que se celebra este miércoles.

CSIF lamenta que dichos planes se «desconozcan» a las puertas del verano, por lo le pide al Ministerio que «tome la iniciativa para evitar así la saturación de urgencias, cierre de camas y de centros de salud, como viene ocurriendo todos los años por falta de sustitución y refuerzos de personal».

En concreto, el sindicato se ha dirigido a la ministra de Sanidad para realizar aportaciones a dichos planes y buscar soluciones «ante la inminente situación de déficit de personal durante los meses de verano». En este sentido, CSIF recuerda que dichos planes deben incluir, entre otras medidas, «la sustitución de la totalidad del personal del ámbito sanitario que estará de vacaciones, incapacidades temporales, asuntos propios y que no se realice el cierre de camas hospitalarias, como ocurrió el pasado verano».

También se pretende evitar el bloqueo de quirófanos, de consultas -tanto en Atención Primaria como en especializada- y mantener la realización de pruebas de diagnóstico, «muchas de ellas con gran dilación en el tiempo y gran demanda lo que causa listas de espera de meses y años».

En la carta, traslada además su preocupación «por lo que pueda pasar durante los próximos meses, teniendo en cuenta lo sucedido en anteriores veranos: escasez de sustituciones de profesionales, sobrecarga de trabajo sobre todo en zonas de especial afluencia turística, y cierre de camas», señala el sindicato, que añade que el pasado verano se cerraron algo más de 12.000.

En este sentido, CSIF se queja de que «no se faciliten datos de la cantidad de profesionales verdaderamente necesarios -no solo para reforzar las plantillas en verano sino también durante el resto del año-, sobre todo en Atención Primaria para aquellas zonas con aumento de demanda, zonas costeras, zonas turísticas y zonas rurales que triplican su población). CSIF defiende que los puestos de difícil cobertura tengan incentivos para ser cubiertos».

Para el sindicato, es necesario «dotar del adecuado número de médicos de Familia, especialistas y enfermería, sin olvidar al resto de categorías (TCAE, Técnicos Superiores, celadores, cocinas, administrativos, almacén…), que también se ven sensiblemente afectadas y donde la falta de sustituciones les hace duplicar actividad y doblar el trabajo durante las vacaciones de sus compañeros».

Por todo ello, desde CSIF exigen, tanto al Ministerio de Sanidad como a las comunidades autónomas, que «realicen una adecuada previsión y doten de los profesionales y recursos adecuados a la situación estival que se presenta».

últimas noticias

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...