InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta critica que Universidades cambie su plan de contratación de profesores...

La Xunta critica que Universidades cambie su plan de contratación de profesores exigiendo más gasto a comunidades

Publicada el


La Xunta de Galicia ha criticado este miércoles que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades haya cambiado de nuevo las reglas de juego de su plan de contratación de profesores, imponiendo más gasto a las comunidades autónomas.

En un comunicado, el Gobierno gallego ha explicado que el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez, ha participado esta mañana en la Comisión Delegada de Política Universitaria, en la que el Ministerio anunció un nuevo cambio en dicho plan.

En concreto, el Ejecutivo central modificó otra vez los porcentajes que debe asumir cada parte a la hora de financiar la contratación de estos profesores, incrementando la que le corresponde a las comunidades, que deberán asumirla durante seis años, y disminuyendo la que va a pagar el Ministerio que, además, «solo se compromete formalmente a la financiación de las plazas que le corresponden durante cuatro meses».

En el mes de abril, según recoge la Xunta, el Ministerio impuso a las comunidades un acuerdo en el que financiaría el 66% de las plazas durante seis años y las autonomías el 33% restante. Ahora, según lamenta el Ejecutivo gallego, el Gobierno se compromete solo a financiar el 60% de las plazas que habrá que convocar y solo durante cuatro meses, dejando en el aire cómo se va a proceder al pago de ese porcentaje hasta 2030. Además, obliga a las comunidades a firmar un acuerdo en el que asuman el 40% de las plazas hasta 2030.

Asimismo, se impone que las convocatorias deberán estar resueltas en el primer trimestre del año que viene, cuando hasta el momento podían distribuirse en cuatro años.

Díez ha lamentado este «nuevo giro» del Gobierno, «cuando las administraciones autonómicas ya se habían adherido al acuerdo anterior, también impuesto, y ya se había abordado con las universidades».

MÁS DE 160 PLAZAS EN GALICIA

«El Gobierno central vuelve a incrementar tanto el porcentaje de lo que tienen que pagar las autonomías como el número de plazas, más de 500 más en toda España, y vuelve a hacerlo sin negociarlo con la parte perjudicada», ha añadido.

La Xunta ha explicado que tenía acordado previamente con las universidades gallegas que va a asumir la parte que le corresponda para hacer posible la contratación de este profesorado, «pero el trato del Ministerio es una falta de respeto institucional».

«En términos prácticos, con el acuerdo anterior a Galicia le correspondía financiar la contratación de 50 profesores universitarios hasta 2030. Con el actual, esta cifra sube a 66 docentes. Por su parte, el Ministerio se compromete a asumir la contratación de 101 profesores durante cuatro meses, solo uno más de los que financiaba antes. A partir de 2025, no concreta en qué porcentaje asumirá ese gasto, si lo hará, ni con cargo a qué fondos», ha añadido el Ejecutivo gallego.

Además, antes se daba la opción de que las universidades convocasen las plazas en diferentes convocatorias a lo largo de cuatro años. Sin embargo, el nuevo acuerdo impone que todas se publiquen antes de final de 2024 y estén resueltas en el primer trimestre del año que viene.

últimas noticias

El programa ‘Concertos do Xacobeo’ ofertará más de una decena de conciertos y festivales en A Coruña

Más de una decena de conciertos, festivales y otros espectáculos conformarán la oferta en...

El PP busca presionar desde el Senado a convocar otra mesa de seguimiento de Alcoa, con la presencia de Aagesen y Hereu

La Comisión de Industria y Turismo del Senado abordará este martes una iniciativa del...

Consello.- El Gobierno gallego licitará por casi 680.000 euros el proyecto para construir 75 nuevas viviendas en Navia

El Consello de la Xunta ha informado este lunes de la próxima licitación de...

Jennifer Lopez actuará el 8 de julio en Pontevedra, dentro de su gira ‘Up all night Live en 2025’

La artista internacional Jennifer Lopez actuará este verano en Pontevedra, dentro de su gira...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...