InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSUST.- Los centros de salud optimizarán sus recursos y eficacia con un...

SUST.- Los centros de salud optimizarán sus recursos y eficacia con un órgano de dirección común en cada área sanitaria

Publicada el


Los centros de atención primaria de Galicia contarán con un nuevo órgano de dirección en cada área sanitaria que se coordinará con la dirección de la atención hospitalaria para «optimizar sus recursos y su eficacia en la gestión».

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes el decreto por el que se regula esta nueva organización, que tiene el fin de «visualizar, poner en valor y potenciar» este primer nivel de asistencia médica, que es el más próximo a la ciudadanía.

En total, habrá una dirección de atención primaria por cada área sanitaria. La de A Coruña y Cee; Santiago de Compostela y A Barbanza; Ferrol; Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras; Pontevedra y O Sanlés; Vigo y Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos.

Entre las funciones con las que contará este nuevo órgano está la gestión de la demanda de servicios que garanticen el desarrollo de las actuaciones de promoción de la salud y la prevención de enfermedades, así como el fomento de la capacidad de resolución de la atención primaria.

Al mismo tiempo, también será responsable de ejecutar las directrices y los proyectos establecidos, de la coordinación, supervisión y la evaluación de todos los recursos de los centros de su área y del cumplimiento de los acuerdos firmados con el Sergas para alcanzar determinados objetivos.

El mismo decreto de este viernes, se contempla la creación de una Dirección de Enfermería en cada una de las siete áreas sanitarias y una Subdirección de Humanización y Atención a la Ciudadanía para desarrollar competencias de atención a enfermedades crónicas.

COMISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA

De la misma manera, se llevará a cabo la creación de una Comisión de Atención Primaria en cada área sanitaria. Se encargará de estudiar el plan estratégico, los objetivos, los planes económicos, de equipamiento y de recursos humanos en este ámbito.

A través de este decreto también cobra «importancia» el papel de los jefes de servicio de distintos centros de salud de cada área sanitaria, que formarán parte de estas comisiones, ha asegurado la Consellería de Sanidade.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...