InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 800 profesionales de España y Portugal abordarán en Santiago los...

Más de 800 profesionales de España y Portugal abordarán en Santiago los desafíos que plantean los cuidados paliativos

Publicada el


Más de 800 profesionales de España y Portugal se darán cita los días 25 y 26 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela para participar en las XIII Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y las IX Jornadas de la Sociedade Galega de Coidados Paliativos (Sogacopal), que por primera vez se convocan en estrecha colaboración con la Associação Portuguesa de Cuidados Paliativos (APCP).

Durante el encuentro, organizado bajo el lema ‘Adecuación de cuidados’, expertos nacionales e internacionales en este campo abordarán los «principales desafíos que se plantean a la hora de dar respuesta a las nuevas necesidades de los pacientes con enfermedad avanzada o que se encuentran al final de la vida», destacan los organizadores.

La cita cuenta con más de 400 comunicaciones científicas recibidas que pondrán sobre la mesa cuestiones como «la importancia de la cooperación hispano-lusa en el campo de los cuidados paliativos», destacan los organizadores, las necesidades paliativas en los pacientes no oncológicos, el respeto a la dignidad en la enfermedad avanzada, «el escaso peso de la formación específica en la Universidad o la relevancia de saber cuidarse para poder cuidar», añaden.

Además, en el programa científico de las Jornadas Internacionales también se incluyen temas de actualidad como la toma de decisiones al final de la vida, de modo que se abrirán foros de reflexión en torno a cuestiones como la eutanasia, el suicidio médicamente asistido, la perspectiva bioética en el proceso de morir, el llamado «testamento vital» o las voluntades médicas anticipadas.

«Contaremos con dos de los jueces más expertos de España en temas de eutanasia y derecho a la muerte digna; es un tema candente, por lo que estas mesas van a ser de gran relevancia y actualidad», apunta el doctor Miguel Ángel Núñez, presidente del comité científico.

MESAS DE DEBATE

La cita incluirá seis mesas de debate, siete seminarios, tres simposios y la presentación de las mejores comunicaciones, además de cuatro atractivos cursos precongreso y tres sesiones plenarias.

La conferencia inaugural correrá a cargo del doctor Duarte da Silva Soares, presidente de la Associação Portuguesa de Cuidados Paliativos (APCP), quien hablará sobre ‘Cuidados Paliativos en España y Portugal: Tendiendo puentes’.

Las XIII Jornadas Internacionales de Cuidados Paliativos acogerán también el acto conmemorativo del XXV aniversario de la revista ‘Medicina Paliativa’, en el que su director, Jesús González Barboteo, recorrerá la trayectoria de esta publicación, «la única en español sobre cuidados paliativos y la décima en el mundo con más artículos científicos sobre la atención al final de la vida», ha destacado.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...