InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas subraya la "elección libre" de los ciudadanos del área de...

El Sergas subraya la «elección libre» de los ciudadanos del área de Vigo para cambiar de hospital «sin limitación»

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa, ha subrayado este jueves la «elección libre» de los ciudadanos del área sanitaria de Vigo para cambiar de hospital de referencia «sin ningún tipo de limitación».

Así lo ha manifestado en comisión parlamentaria en respuesta a sendas preguntas acumuladas de los Grupos Mixto y Socialista después de que el diputado del PSOE Julio Torrado insistiera en que «no es voluntario porque no es posible hoy» que los 135.000 pacientes adscritos a Povisa puedan pasar a otros centros al mismo tiempo. «Si se da (esa petición) no se puede resolver», ha sostenido.

En este sentido, el parlamentario socialista y Paula Vázquez Verao del Grupo Mixto han insistido en reivindicar que el Sergas adquiera Povisa y en reclamar que la Xunta explique cuándo conoció la venta de este hospital a un grupo empresarial americano.

Fernández-Campa ha asegurado que «el principal garante de la calidad y elección es el ciudadano», por lo que ha reiterado que «es una elección libre». «Los que decidan cambiar pueden hacerlo sin ningún tipo de limitación», ha abundado. «Consideramos que la calidad del servicio no la valoran negativamente porque no llevan a cabo el cambio», ha apostillado.

ADQUISICIÓN PREFERENTE

El gerente del Sergas también ha rechazado las críticas de Torrado, que señalado a la Xunta como «avalista» de la venta de Povisa a Centene. Frente a ello, ha señalado a «Caballero como el mejor avalista de Povisa».

Sobre la operación de venta, ha explicado que el Gobierno gallego no se ha pronunciado «ni a favor ni en contra». Con todo, ha insistido en que «siempre» han manifestado «dos preocupaciones» relativas al «mantenimiento del empleo y de la calidad asistencial».

Ante las reiteradas peticiones por parte de la oposición para que la Xunta compre Povisa para una gestión directa, el gerente del Sergas ha aclarado que «no existe ningún derecho de adquisición preferente».

«¿Para que sería la compra de Povisa?», ha preguntado Fernández-Campa, para sentenciar que «si les preocupa el Hospital Álvaro Cunqueiro, qué pensarían si la Xunta gestionara» un centro de una sociedad mercantil.

PARTICIPACIÓN DE PACIENTES

Por otra parte, en respuesta a una pregunta del grupo popular sobre la situación de la constitución de los consejos asesores de pacientes de las áreas sanitarias de Galicia, el gerente del Sergas ha asegurado que están «todos constituidos».

Al respecto, ha apuntado que los forman «170 asociaciones» de pacientes, número que «no es cerrado», por lo que «cualquiera que quiera incorporarse tiene que hacer una solicitud». A estas ha sumado otras 70 entidades del Consello Asesor de Pacientes, lo que suma «240 asociaciones y federaciones» participantes en toda Galicia.

Tanto Fernández-Campa como el diputado del PP autor de la pregunta, Aurelio Núñez Centeno, han destacado la importancia de la participación de los pacientes porque «son los que mejor conocen las fortalezas y carencias del sistema». «Para nosotros cada vez es más importante la participación de los pacientes porque nos pueden trasladar su visión», ha concluido el gerente del Sergas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...