InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pacientes celebran la aprobación del Plan Antitabaco de Sanidad con el...

Los pacientes celebran la aprobación del Plan Antitabaco de Sanidad con el «consenso» de las CCAA

Publicada el


La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha celebrado la aprobación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027 y que «se haya hecho con el consenso de las Consejerías de Sanidad de las diferentes CCAA».

Del mismo modo, desde la POP aplauden el compromiso del Ministerio y de las CCAA de que parte del aumento de los impuestos sobre los productos de tabaco puedan repercutir y tengan un retorno en políticas de salud.

«Recordamos que el tabaquismo aumenta la carga sobre el sistema de salud, contribuyendo significativamente al gasto sanitario español y poniendo en riesgo su sostenibilidad», han defendido. Por ello, la POP insta a promover estrategias integrales que aborden tanto el tabaquismo tradicional como las nuevas formas de consumo de nicotina (vapeadores, cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y pipas de agua, entre otros).

En este sentido, la plataforma también opina que es «indispensable» que el SNS ofrezca asesoramiento y medicación en su cartera pública de servicios, mediante soluciones multidisciplinares e integrales. «Reducir el consumo de tabaco no solo disminuye la incidencia de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, sino que también alivia la presión sobre los recursos humanos y financieros, permitiendo una asignación más eficiente de los fondos públicos hacia áreas prioritarias de la atención sanitaria», han recordado.

Por último, esta entidad espera que el borrador «cobre vida» y realmente se logren «políticas y medidas efectivas» para prevenir el consumo de tabaco, proteger a los pacientes más vulnerables y promover entornos libres de humo.

«Creemos que es crucial llevar a cabo actuaciones contundentes para reducir el tabaquismo con el objetivo de tratar esta adicción y su impacto negativo en la salud pública, garantizando así mejores resultados en salud, un sistema sanitario más sostenible y, en consecuencia, un planeta más saludable», señala.

últimas noticias

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...