InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pacientes celebran la aprobación del Plan Antitabaco de Sanidad con el...

Los pacientes celebran la aprobación del Plan Antitabaco de Sanidad con el «consenso» de las CCAA

Publicada el


La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha celebrado la aprobación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027 y que «se haya hecho con el consenso de las Consejerías de Sanidad de las diferentes CCAA».

Del mismo modo, desde la POP aplauden el compromiso del Ministerio y de las CCAA de que parte del aumento de los impuestos sobre los productos de tabaco puedan repercutir y tengan un retorno en políticas de salud.

«Recordamos que el tabaquismo aumenta la carga sobre el sistema de salud, contribuyendo significativamente al gasto sanitario español y poniendo en riesgo su sostenibilidad», han defendido. Por ello, la POP insta a promover estrategias integrales que aborden tanto el tabaquismo tradicional como las nuevas formas de consumo de nicotina (vapeadores, cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y pipas de agua, entre otros).

En este sentido, la plataforma también opina que es «indispensable» que el SNS ofrezca asesoramiento y medicación en su cartera pública de servicios, mediante soluciones multidisciplinares e integrales. «Reducir el consumo de tabaco no solo disminuye la incidencia de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, sino que también alivia la presión sobre los recursos humanos y financieros, permitiendo una asignación más eficiente de los fondos públicos hacia áreas prioritarias de la atención sanitaria», han recordado.

Por último, esta entidad espera que el borrador «cobre vida» y realmente se logren «políticas y medidas efectivas» para prevenir el consumo de tabaco, proteger a los pacientes más vulnerables y promover entornos libres de humo.

«Creemos que es crucial llevar a cabo actuaciones contundentes para reducir el tabaquismo con el objetivo de tratar esta adicción y su impacto negativo en la salud pública, garantizando así mejores resultados en salud, un sistema sanitario más sostenible y, en consecuencia, un planeta más saludable», señala.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...

Gabilondo, sobre la universidad pública: «No hay financiación inocente, siempre está vinculada a intereses»

El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha defendido que "no hay financiación inocente" sino...