InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 800 profesionales de España y Portugal abordarán en Santiago los...

Más de 800 profesionales de España y Portugal abordarán en Santiago los desafíos que plantean los cuidados paliativos

Publicada el


Más de 800 profesionales de España y Portugal se darán cita los días 25 y 26 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela para participar en las XIII Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y las IX Jornadas de la Sociedade Galega de Coidados Paliativos (Sogacopal), que por primera vez se convocan en estrecha colaboración con la Associação Portuguesa de Cuidados Paliativos (APCP).

Durante el encuentro, organizado bajo el lema ‘Adecuación de cuidados’, expertos nacionales e internacionales en este campo abordarán los «principales desafíos que se plantean a la hora de dar respuesta a las nuevas necesidades de los pacientes con enfermedad avanzada o que se encuentran al final de la vida», destacan los organizadores.

La cita cuenta con más de 400 comunicaciones científicas recibidas que pondrán sobre la mesa cuestiones como «la importancia de la cooperación hispano-lusa en el campo de los cuidados paliativos», destacan los organizadores, las necesidades paliativas en los pacientes no oncológicos, el respeto a la dignidad en la enfermedad avanzada, «el escaso peso de la formación específica en la Universidad o la relevancia de saber cuidarse para poder cuidar», añaden.

Además, en el programa científico de las Jornadas Internacionales también se incluyen temas de actualidad como la toma de decisiones al final de la vida, de modo que se abrirán foros de reflexión en torno a cuestiones como la eutanasia, el suicidio médicamente asistido, la perspectiva bioética en el proceso de morir, el llamado «testamento vital» o las voluntades médicas anticipadas.

«Contaremos con dos de los jueces más expertos de España en temas de eutanasia y derecho a la muerte digna; es un tema candente, por lo que estas mesas van a ser de gran relevancia y actualidad», apunta el doctor Miguel Ángel Núñez, presidente del comité científico.

MESAS DE DEBATE

La cita incluirá seis mesas de debate, siete seminarios, tres simposios y la presentación de las mejores comunicaciones, además de cuatro atractivos cursos precongreso y tres sesiones plenarias.

La conferencia inaugural correrá a cargo del doctor Duarte da Silva Soares, presidente de la Associação Portuguesa de Cuidados Paliativos (APCP), quien hablará sobre ‘Cuidados Paliativos en España y Portugal: Tendiendo puentes’.

Las XIII Jornadas Internacionales de Cuidados Paliativos acogerán también el acto conmemorativo del XXV aniversario de la revista ‘Medicina Paliativa’, en el que su director, Jesús González Barboteo, recorrerá la trayectoria de esta publicación, «la única en español sobre cuidados paliativos y la décima en el mundo con más artículos científicos sobre la atención al final de la vida», ha destacado.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...