InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse denuncia el "grave déficit" de enfermeras en las residencias de mayores,...

Satse denuncia el «grave déficit» de enfermeras en las residencias de mayores, con «0,06 por cama»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado «el grave déficit de enfermeras y enfermeras» que existe en las residencias de mayores del país, «al haber una ratio de 0,06 profesionales por cama que no hace posible ofrecer una atención y cuidados con la seguridad y calidad que las personas mayores se merecen».

Así lo sostiene Satse en un comunicado, en el que explica que, según los datos del estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, elaborado por un grupo de expertos, «la situación que se vive en las residencias de mayores es muy preocupante, con una media de 109 pacientes residentes por cada enfermera o enfermero».

Según la organización sindical, el déficit de plantillas «conlleva que los profesionales de Enfermería que trabajan en las residencias de mayores de nuestro país tengan que soportar unas cargas de trabajo desproporcionadas e inasumibles a lo largo de todo el año».

El Sindicato de Enfermería apunta que este déficit de profesionales de Enfermería se debe a que las administraciones competentes «contratan muy poco personal y a que las condiciones laborales que se ofertan son pésimas».

«Una situación que lleva a las enfermeras y enfermeros a intentar encontrar trabajo en otros ámbitos asistenciales», indica este sindicato. «Ante esta lamentable realidad, Satse está impulsando una Ley de Seguridad del Paciente, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, que espera que sea debatida en el Congreso de los Diputados en la actual legislatura», ha recordado. Para ello, ya ha entregado más de 660.000 firmas de las 500.000 necesarias de ciudadanos y profesionales.

Satse también apunta en el ámbito de la política social de la Xunta «la necesidad de mejorar el desastroso sistema de cobertura temporal de puestos», ya que, abunda, «no solo afecta al personal temporal, que se encuentra en total indefensión ante un modelo de contratación absolutamente injusto, que desprecia al profesional e infravalora la experiencia, sino también al personal fijo, que está condicionado a la hora de disfrutar sus vacaciones por el mal funcionamiento de la Administración».

últimas noticias

Pesca.- Las capturas en las lonjas gallegas se desploman un 18,5% en 2024, con una pérdida de casi 30 millones en ventas

Las lonjas gallegas facturaron 383 millones de euros en 2024, lo que se traduce...

Arde por completo una vivienda en Porqueira (Ourense)

Un incendió calcinó por completo una vivienda de la rúa do Canto, en el...

Trasladado un hombre por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda en Culleredo

Un hombre tuvo que se trasladada por inhalación de humo tras incendiarse la campana...

El precio de la luz será prácticamente gratuito este domingo entre las 10.00 y las 18.00 horas

El precio de la luz será prácticamente gratuito este domingo entre las 10.00 y...

MÁS NOTICIAS

Cuatro estudiantes de Vigo logran el 5º puesto como mejores empresarios virtuales en el certamen Young Business Talent

Los estudiantes vigueses Izan Ruade, Gael Rodríguez, Xoel Malfaz y Xoan Vidal, estudiantes de...

Médicos entregan a Sanidad más de 180.000 firmas contra las guardias de 24 horas

La médica intensivista Tamara Contreras, impulsora del movimiento en Change.org 'No podemos más', ha...