InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse denuncia el "grave déficit" de enfermeras en las residencias de mayores,...

Satse denuncia el «grave déficit» de enfermeras en las residencias de mayores, con «0,06 por cama»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado «el grave déficit de enfermeras y enfermeras» que existe en las residencias de mayores del país, «al haber una ratio de 0,06 profesionales por cama que no hace posible ofrecer una atención y cuidados con la seguridad y calidad que las personas mayores se merecen».

Así lo sostiene Satse en un comunicado, en el que explica que, según los datos del estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, elaborado por un grupo de expertos, «la situación que se vive en las residencias de mayores es muy preocupante, con una media de 109 pacientes residentes por cada enfermera o enfermero».

Según la organización sindical, el déficit de plantillas «conlleva que los profesionales de Enfermería que trabajan en las residencias de mayores de nuestro país tengan que soportar unas cargas de trabajo desproporcionadas e inasumibles a lo largo de todo el año».

El Sindicato de Enfermería apunta que este déficit de profesionales de Enfermería se debe a que las administraciones competentes «contratan muy poco personal y a que las condiciones laborales que se ofertan son pésimas».

«Una situación que lleva a las enfermeras y enfermeros a intentar encontrar trabajo en otros ámbitos asistenciales», indica este sindicato. «Ante esta lamentable realidad, Satse está impulsando una Ley de Seguridad del Paciente, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, que espera que sea debatida en el Congreso de los Diputados en la actual legislatura», ha recordado. Para ello, ya ha entregado más de 660.000 firmas de las 500.000 necesarias de ciudadanos y profesionales.

Satse también apunta en el ámbito de la política social de la Xunta «la necesidad de mejorar el desastroso sistema de cobertura temporal de puestos», ya que, abunda, «no solo afecta al personal temporal, que se encuentra en total indefensión ante un modelo de contratación absolutamente injusto, que desprecia al profesional e infravalora la experiencia, sino también al personal fijo, que está condicionado a la hora de disfrutar sus vacaciones por el mal funcionamiento de la Administración».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...