InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse denuncia el "grave déficit" de enfermeras en las residencias de mayores,...

Satse denuncia el «grave déficit» de enfermeras en las residencias de mayores, con «0,06 por cama»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado «el grave déficit de enfermeras y enfermeras» que existe en las residencias de mayores del país, «al haber una ratio de 0,06 profesionales por cama que no hace posible ofrecer una atención y cuidados con la seguridad y calidad que las personas mayores se merecen».

Así lo sostiene Satse en un comunicado, en el que explica que, según los datos del estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, elaborado por un grupo de expertos, «la situación que se vive en las residencias de mayores es muy preocupante, con una media de 109 pacientes residentes por cada enfermera o enfermero».

Según la organización sindical, el déficit de plantillas «conlleva que los profesionales de Enfermería que trabajan en las residencias de mayores de nuestro país tengan que soportar unas cargas de trabajo desproporcionadas e inasumibles a lo largo de todo el año».

El Sindicato de Enfermería apunta que este déficit de profesionales de Enfermería se debe a que las administraciones competentes «contratan muy poco personal y a que las condiciones laborales que se ofertan son pésimas».

«Una situación que lleva a las enfermeras y enfermeros a intentar encontrar trabajo en otros ámbitos asistenciales», indica este sindicato. «Ante esta lamentable realidad, Satse está impulsando una Ley de Seguridad del Paciente, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, que espera que sea debatida en el Congreso de los Diputados en la actual legislatura», ha recordado. Para ello, ya ha entregado más de 660.000 firmas de las 500.000 necesarias de ciudadanos y profesionales.

Satse también apunta en el ámbito de la política social de la Xunta «la necesidad de mejorar el desastroso sistema de cobertura temporal de puestos», ya que, abunda, «no solo afecta al personal temporal, que se encuentra en total indefensión ante un modelo de contratación absolutamente injusto, que desprecia al profesional e infravalora la experiencia, sino también al personal fijo, que está condicionado a la hora de disfrutar sus vacaciones por el mal funcionamiento de la Administración».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...