InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse denuncia el "grave déficit" de enfermeras en las residencias de mayores,...

Satse denuncia el «grave déficit» de enfermeras en las residencias de mayores, con «0,06 por cama»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado «el grave déficit de enfermeras y enfermeras» que existe en las residencias de mayores del país, «al haber una ratio de 0,06 profesionales por cama que no hace posible ofrecer una atención y cuidados con la seguridad y calidad que las personas mayores se merecen».

Así lo sostiene Satse en un comunicado, en el que explica que, según los datos del estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, elaborado por un grupo de expertos, «la situación que se vive en las residencias de mayores es muy preocupante, con una media de 109 pacientes residentes por cada enfermera o enfermero».

Según la organización sindical, el déficit de plantillas «conlleva que los profesionales de Enfermería que trabajan en las residencias de mayores de nuestro país tengan que soportar unas cargas de trabajo desproporcionadas e inasumibles a lo largo de todo el año».

El Sindicato de Enfermería apunta que este déficit de profesionales de Enfermería se debe a que las administraciones competentes «contratan muy poco personal y a que las condiciones laborales que se ofertan son pésimas».

«Una situación que lleva a las enfermeras y enfermeros a intentar encontrar trabajo en otros ámbitos asistenciales», indica este sindicato. «Ante esta lamentable realidad, Satse está impulsando una Ley de Seguridad del Paciente, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, que espera que sea debatida en el Congreso de los Diputados en la actual legislatura», ha recordado. Para ello, ya ha entregado más de 660.000 firmas de las 500.000 necesarias de ciudadanos y profesionales.

Satse también apunta en el ámbito de la política social de la Xunta «la necesidad de mejorar el desastroso sistema de cobertura temporal de puestos», ya que, abunda, «no solo afecta al personal temporal, que se encuentra en total indefensión ante un modelo de contratación absolutamente injusto, que desprecia al profesional e infravalora la experiencia, sino también al personal fijo, que está condicionado a la hora de disfrutar sus vacaciones por el mal funcionamiento de la Administración».

últimas noticias

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...