InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInvestigadores del IDIS identifican fármacos capaces de eliminar selectivamente las células envejecidas

Investigadores del IDIS identifican fármacos capaces de eliminar selectivamente las células envejecidas

Publicada el


Investigadores del Instituto de Investigación de Santiago (IDIS), liderados por el doctor Manuel Collado del Sergas y Eduardo Domínguez de la Universidade compostelana (USC), han identificado una nueva familia de compuestos con capacidad de matar específicamente las células envejecidas.

Así lo ha informado el IDIS en un comunicado de prensa, en el que detaca que el trabajo sobre la identificación de fármacos capaces de eliminar selectivamente las células envejecidas ha sido publicado en la revista ‘Nature Communications’, en el que «se describe el uso de un sistema de búsqueda masiva de componentes con esta actividad».

«La acumulación en el cuerpo de células envejecidas con el paso de los años, las denominadas células senescentes, está en la base del envejecimiento y de sus patologías asociadas que son la causa fundamental del declive funcional, la fragilidad y la morbilidad que acompañan a la vejez», han explicado por parte del IDIS.

De este modo, indican que «para luchar frente a las enfermedades asociadas al envejecimiento», los investigadores de todo el mundo «se lanzaron recientemente a una moderna búsqueda de la fuente de la eterna juventud, en forma de moléculas capaces de eliminar selectivamente a estas células y obtener con eso beneficios terapéuticos», destaca Manuel Collado.

En el marco de este trabajo, el laboratorio de Células Nai en Cancro e Envellecemento del IDIS, liderado por el doctor Manuel Collado, unió sus fuerzas a la plataforma de descubrimiento de fármacos que dirige la doctora Mabel Loza del grupo Biofarma del CIMUS de la USC.

«BUEN EJEMPLO»

Las mismas fuentes han destacado que los investigadores hallaron una familia de compuestos que mostraban esta actividad. Se trata de la familia de los Glucósidos Cardíacos, un «conjunto de compuestos con actividad terapéutica conocida desde hace siglos y que en la actualidad se emplea para el tratamiento de ciertas afecciones cardíacas a partir de extractos de la plata del género Digitalis (muy abundante en la flora de la Comunidad gallega)».

Para Manuel Collado representa «un buen ejemplo» de que «encontrar nuevas utilidades a fármacos conocidos» representa «una estrategia que podría permitir acelerar el desarrollo de nuevas terapias y reducir los riesgos de efectos secundarios».

Los próximos pasos de estos investigadores, ha destacado el IDIS, «van encaminados a descubrir aún más compuestos con esta actividad senolítica que puedan ser empleados en el futuro en terapias frente al cáncer y al envejecimiento».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...