InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad acepta la reevaluación de las condiciones de acreditación de Primaria para...

Sanidad acepta la reevaluación de las condiciones de acreditación de Primaria para aumentar el número de plazas MIR

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha aceptado reevaluar las condiciones de acreditación de las unidades docentes de Atención Primaria para aumentar el número de plazas en esta especialidad, tal y como reclamaban las comunidades del PP.

Así lo ha avanzado el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, en unas declaraciones a los medios al término de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

«Hemos arrancado al Ministerio el compromiso de que, en las próximas dos semanas, se va a reunir la Comisión de Recursos Humanos con una serie de propuestas para flexibilizar las condiciones de acreditación de las unidades docentes de AP, que permita que todas las CCAA podamos aumentar el número de plazas de docencia de médicos especialistas», ha explicado Vázquez. «Esto es fundamental para paliar el grave problema que sufrimos hoy», ha añadido, para asegurar que «el tema de los recursos humanos en AP ha centrado el debate» del CISNS.

En estos mismos términos se ha expresado la consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, que ha reiterado que, en las próximas dos semanas, las CCAA harán propuestas para la adaptación de la acreditación de unidades docentes en AP, «que estaba pendiente del 2018». «Le hemos dado dos semanas, ella ha aceptado y, a partir de ahí, vamos a trabajar para permitir que tengamos a más residentes de familia y otras especialidades formándose con nosotros».

LA SITUACIÓN DE LOS MIR QUE EMPEZARON EN 2020

Asimismo, durante el CISNS, Sanidad se ha comprometido a «dirigir» lo que va a ocurrir en el verano con los médicos internos residentes (MIR) que empezaron su periodo de formación en 2020 y que finalizan este año. Debido a la pandemia, comenzaron en septiembre en lugar de en junio.

«Por mor de la pandemia, estos MIR tienen que prolongar su actividad como residentes, y se ha quedado en que, de modo conjunto y dirigido por el Ministerio, se van a poner en marcha las condiciones para uqe los médicos presten atención durante el verano», ha adelantado el consejero de Castilla y León.

Así, según Vázquez, se ha «pactado» que no se van a modificar las condiciones docentes; es decir, «no se va a adelantar el término del MIR para no perder la calidad docente. «Sin embargo, sí que hay algunas condiciones dentro de los programas formativos que queremos que el Ministerio ponga encima de la mesa y permita que lo hagamos a todas las comunidades de modo homogéneo», ha expresado.

En definitiva, Vázquez ha trasladado a los medios que los consejeros están «satisfechos» porque «esto es lo que se ha venido pidiendo a lo largo de los últimos años: tener un debate claro y por parte de los consejeros dentro del pleno del Consejo Interterritorial para empezar a poner luz en este tema de los recursos humanos en AP».

Por su parte, el consejero de Aragón, José Luis Bancalero, ha señalado que estos MIR, con el respaldo del Ministerio, van a participar del ámbito asistencial directo con autonomía, ya que son «R mayores», y esto «puede llevar un complemento económico». «Verdaderamente encontramos un desahogo a la hora de planificar lo que será la asistencia sanitaria en este próximo verano», ha agregado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...