InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Valedora do Pobo advierte a la Xunta que no debe negar...

La Valedora do Pobo advierte a la Xunta que no debe negar cobertura sanitaria a inmigrantes en situación irregular

Publicada el


La Valedora do Pobo ha advertido a la Consellería de Sanidade que no debe negar la cobertura sanitaria a las personas inmigrantes que se encuentran en situación administrativa irregular por carecer de permiso de residencia.

Así lo recoge una resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, emitida tras una denuncia realizada por Cáritas de Mondoñedo-Ferrol, que recurrió a la institución que dirige María Dolores Fernández Galiño ante la «sistemática negativa» de Sanidade de conceder la tarjeta sanitaria a menores extranjeros en situación irregular.

La Xunta, como trasladó a la Valedora en la argumentación recogida en el expediente, interpreta que las personas que se encuentran en territorio español durante un período menor a 90 días tienen la consideración administrativa de «estancia» y no de «residencia», con lo que no tienen derecho a tarjeta sanitaria.

En su resolución, el Alto Comisionado del Parlamento gallego determina que aunque la ley no establece un derecho de acceso gratuito al Sistema Nacional de Salud para todo extranjero que se encuentre «temporalmente» en España, en el caso de las personas migrantes y, en especial, de los menores, las administraciones deben velar por que cuenten con protección sanitaria gratuita.

Incide en que se trata de grupos poblaciones «vulnerables» que tienen que hacer frente a «dificultades no solo económicas, sino sociales y administrativas» y subraya que la propia ley a la que hace referencia la Xunta «tiene en cuenta la posibilidad de que una persona formalmente en situación de estancia temporal sea merecedora, con todo, de la protección de la salud por parte del Estado».

Todo esto para, continúa la valedora, la «salvaguardia» de la «dignidad humana» de estas personas si carecen de los medios para atender «sus necesidades más basicas y perentorias de salud, pudiendo demostrar, además, su voluntad de permanecer en país de una manera más estable».

En esta línea, concluye que la situación planteada por Cáritas en su queja «no compromete» al sistema sanitario ni supone que «se haga un mal uso» del mismo, sino que se trata de «una posible negación de asistencia sanitaria a personas en situación vulnerable, especialmente mujeres y niños» que no pueden acreditar que se encuentran en ESpaña desde hace más de 90 días y que, por este motivo, se les niega desde de la administración la cobertura sanitaria a pesar de que carecen de recursos para hacer frente a los gastos que acarrean «procesos de embarazos y otros».

CÁRITAS PIDE QUE SE CORRIJA

En un comunicado, Cáritas ha valorado la resolución de la Valedora do Pobo, que ven como «un gran paso para instar a las administraciones y, en este caso a la Xunta, a actuar como garante de los derechos de todas las personas».

La organización eclesiástica de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol atiende al año a más de 4.000 perosonas de las que el 45% son personas migrantes, de las que uno de cada cuatro son menores de edad.

últimas noticias

La CEG promueve intercambios comerciales con Polonia en los sectores agroalimentario, forestal, turístico y del agua

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado un encuentro empresarial con el...

CC.OO. critica que la Xunta autorice nuevas aperturas en domingos y festivos para 2026 en el sector del comercio

La Federación de Servizos de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha criticado este martes que la...

El BNG acusa a la Xunta de «blindar» una compensación para Altri a través del «acuerdo secreto» con Impulsa

El viceportavoz del BNG Luís Bará ha acusado a la Xunta de "blindar una...

Pesca.- Conxemar abre con récord de expositores, atascos en los accesos y la enésima demanda de ampliar el Ifevi

La 26ª edición de la Feria Conxemar de productos del mar congelados ha abierto...

MÁS NOTICIAS

La demolición del Hotel de Pacientes del Hospital de A Coruña estará concluida este año, con ejecución ya del 60%

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina: «Buscamos un sistema todavía mejor»

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, se ha mostrado este martes...

Caamaño asegura «no estar preocupado» por la situación de Povisa y asegura que la equidad asistencial está garantizada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado "no estar preocupado" por la...