InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad quita las 'autobajas' del documento enviado a las CCAA para abordar...

Sanidad quita las ‘autobajas’ del documento enviado a las CCAA para abordar la alta incidencia de virus respiratorios

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha eliminado las ‘autobajas’ de tres días por enfermedad leve del documento que ha enviado este miércoles a las CCAA destinado abordar la alta incidencia de virus respiratorios, y por el cual se ha establecido finalmente la obligatoriedad de las mascarillas en los centro sanitarios.

No obstante, la medida no ha sido descartada. Preguntada al respecto durante la rueda de prensa de presentación de la medidas dictadas por Sanidad en relación al incremento estacional de infecciones respiratorias agudas, la ministra Mónica García ha reconocido que «han iniciado conversaciones».

«Estamos en los primeros inicios de hablar de esta medida y de poder entendernos entre todos porque no solamente es competencia de este ministerio», ha expresado. Así, ha insistido en que se trata de una reflexión «que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo en el sistema sanitario».

Se trata de una medida que anunció la propia ministra y que estaba incluida el lunes en el escrito que se trató en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Durante el encuentro, al no llegarse a ningún acuerdo, se pactó un plazo de 48 horas para que las comunidades aportasen sus alegaciones.

En el acta que se ha enviado este miércoles, se han realizado una serie de cambios en comparación con el lunes, a saber: la flexibilización de la obligatoriedad de las mascarillas en función de la situación epidemiológica; la recomendación en farmacias y residencias; la necesidad de una mayor comunicación de las campañas de vacunación y de la importancia de ventilar; así como la eliminación del punto de los planes de contingencia. Así lo ha explicado García durante una rueda de prensa este miércoles.

Sin embargo, no se ha mencionado la eliminación de las ‘autobajas’, que se recogía en el documento del lunes, que tenía por objetivo, sobre todo, «aliviar» la presión asistencial de los servicios de salud, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Caballero apoya la huelga de radiólogos de Vigo y critica que la Xunta «quiera ahorrar dinero en sanidad»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha apoyado este lunes la huelga indefinida llevada...