InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG reclama la convocatoria urgente de la negociación de las plazas...

La CIG reclama la convocatoria urgente de la negociación de las plazas de especialidades en las oposiciones docentes

Publicada el


CIG-Ensino ha reclamado la convocatoria urgente de la mesa sectorial para la negociación de las plazas de las especialidades en las oposiciones docentes.

Sobre la OPE anunciada, sostiene que fue sin «previa negociación» y añade que «no da respuesta a las necesidades de la enseñanza pública gallega porque no supone ningún incremento de puestos de trabajo».

«No llega al límite legal fijado en la tasa de reposición, está descompensada entre el personal interino existente en los distintos cuerpos y las plazas que se ofertan y ni siquiera cumple el objetivo de la propia Xunta de reducir al cinco por ciento la temporalidad».

El sindicato avanza que pondrá en valor, a la hora de negociar las plazas, «el estudio de interinidades por especialidades que publicó el pasado 11 de diciembre y que revela que la tasa total de temporalidad asciende al 9,2 por ciento, 8,8% si tenemos en cuenta las especialidades que se pueden convocar a oposiciones»

INFORMACIÓN A LOS OPOSITORES

Además, sostiene que la Consellería de Educación lleva «un atraso insólito con respecto a los últimos años a la hora de convocar la mesa sectorial enla que se tiene que negociar la oferta pública de empleo docente».

«A 8 de enero, miles de personas que se tienen que enfrentar al procedimiento de concurso-oposición en un plazo de apenas cinco meses desconocen las especialidades que se van a convocar y el número de plazas en cada una de ellas», algo que califica de «vital relevancia» para el personal opositor «que, en muchas ocasiones, opta por una u otra especialidad, de contenidos semejantes, según la oferta de plazas».

Por otra parte, contrapone esta situación con la de otras autonomías y apunta que son nueve las que ya tienen la convocatoria de 2024 publicada: Andalucía, Asturias, Murcia, Madrid, Cataluña, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Comunidad Valenciana, según especifica.

Asimismo, alude a la «disparidad importante» entre los distintos cuerpos en la relación existente entre interinidades y plazas convocadas. «Mientras en el caso del cuerpo de profesoras y profesores, la oferta está próxima al total del personal interino, sin contar la especialidad de Orientación, en los cuerpos de PES, EOI y PESSFP la propuesta se limita al 50% de las plazas actualmente ocupadas por personal temporal».

últimas noticias

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...