InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG reclamará a la Xunta bajar del 5% la tasa de...

La CIG reclamará a la Xunta bajar del 5% la tasa de interinidad del profesorado, que ahora sitúa en el 9,2%

Publicada el


La CIG-Ensino reclamará a la Xunta que la tasa de interinidad entre los profesores baje del 5% en la oferta pública de empleo (OPE) de 2024. En estos momentos, según cálculos del principal sindicato de la educación pública en Galicia, está en el 9,2%: casi 2.800 docentes de los más de 30.100 que hay en total.

Son cifras que ofrece la central nacionalista en base a «datos en bruto» solicitados a la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, con fecha del 1 de octubre de este año. Para estos cálculos, no se computan las medias jornadas, ni las sustituciones que finalizarán el 30 de junio ni antes, así como tampoco los 732 profesores de Religión.

Según el informe de la CIG, del total de 30.127 profesores hay 2.768 interinos, el 9,2%. La tasa más baja de interinidad se sitúa en el cuerpo de maestros de Educación Infantil y Primaria, en el 4,8% –643 de 13.379–.

Estos datos ponen de manifiesto, asevera el sindicato nacionalista, que «pese a los procedimientos extraordinarios de estabilización» celebrados este año, la tasa de interinidad total «está lejos del 5% que aseguraba haber alcanzado la Consellería».

De hecho, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, compareció en octubre en la comisión de presupuestos del Parlamento gallego y afirmó que, con los procesos de empleo previstos para 2024, Galicia mantendría «la tasa de interinidad más baja del país», con un 2% estructural frente al 25% de la media española.

La CIG explica que la disparidad de cifras se debe a la diferencia entre plazas estructurales –las que se pueden convocar en un proceso selectivo– y no estructurales. En este contexto, hay más de 7.000 puestos adjudicados con destino provisional que hay que determinar a cuál de las dos tipologías pertenecen. «Este trabajo está sin hacer», lamenta el sindicato.

En este contexto, CIG-Ensino ya avanzó a los responsables de Recursos Humanos de la Consellería de Educación que «esa información es absolutamente necesaria para determinar si la administración cumple o no con su obligación de ofertar todas las plazas que la propia ley marca».

Además, la organización solicitará que se tenga en cuenta «la realidad» del profesorado inteirno que trabaja en las especialidades con menor posibilidad de renovación, es decir, en cuáles se prevé un menor número de jubilaciones en los próximos cursos.

últimas noticias

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...