InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña considera el futuro Centro Integral de Salud de Carballo el "gran...

Comesaña considera el futuro Centro Integral de Salud de Carballo el «gran hito» de la sanidad pública bergatiñana

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha adelantado durante la inauguración del II Encuentro médico de la comarca coruñesa de Bergantiños, el «gran hito» de la sanidad pública de esta comarca que supondrá el futuro Centro Integral de Salud (CIS) de Carballo, que aumentará cerca de un 50 por ciento la superficie del centro actual, además de ampliar su cartera de servicios.

Comesaña ha agradecido públicamente al alcalde del Ayuntamiento de Carballo el «esfuerzo» realizado para obtener la parcela principal anexa al actual centro de salud, la primera de las tres necesarias para poder aumentar la superficie del actual centro y convertirlo en una infraestructura sanitaria de referencia para la comarca de Bergantiños.

Tal y como ha informado la Xunta, el plan funcional del futuro CIS de Carballo prevé una ampliación de 1.800 metros cuadrados, la implantación de un área integral de hemodiálisis con hasta 25 puestos, un área integral de la mujer con programa de rehabilitación de suelo pélvico y un aumento del área de especialistas, con una consulta de enfermería, una de reumatología, una de cirugía y un gabinete de exploración oftalmológica.

Esta ampliación da respuesta al Plan de infraestructuras sanitarias de atención primaria, que a través de un estudio elaborado por el Instituto de Estudios del Territorio de la Xunta, ha permitido localizar los puntos con mayor densidad poblacional que se encontraban más lejos de su hospital de referencia, para valorar la construcción de un CIS.

Según los datos recogidos por el Instituto, la comarca de Bergantiños es una de las localizaciones en las que se debe construir un centro de estas características, y la Xunta eligió Carballo con el fin de poder aprovechar el actual centro de salud para efectuar una ampliación y modernización.

Además, desde el Ejecutivo gallego tienen en marcha varias inversiones de ámbito sanitario en la comarca de Bergantiños, como la instalación de un sistema de climatización con aerotermia y la adquisición de una nueva sala de rayos en el centro de salud de Carballo así como la compra de equipamiento para atención primaria.

últimas noticias

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

En libertad e investigados por tres delitos los dos detenidos por el incendio en un edificio en A Coruña

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 6, en funciones de guardia, ha decretado...

MÁS NOTICIAS

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...