InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación reivindica el "acuerdo histórico" de las ratios y, pese a las...

Educación reivindica el «acuerdo histórico» de las ratios y, pese a las protesas de la CIG, apuesta por desarrollarlo

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha reivindicado este martes el «acuerdo histórico» firmado el pasado 11 de octubre entre la Xunta y tres de los cuatro sindicatos en la mesa sectorial docente no universitaria (CCOO, ANPE y UGT) que contempla la reducción de las ratios y del horario lectivo a partir del próximo curso, así como aumentos retributivos en algunos complementos como el de los equipos directivos.

La CIG –sindicato mayoritario– considera que el acuerdo es insuficiente e inició un calendario de movilizaciones que incluye una protesta este mismo martes en las siete ciudades gallegas y dos jornadas de huelga, la primera el 24 de octubre –ya celebrada– y una segunda que será el 28 de noviembre.

Preguntado al respecto por los medios tras una visita al IES Eduardo Pondal de Santiago para conocer el proyecto para su próxima ampliación, el conselleiro ha defendido el pacto «tremendamente positivo» y ha abogado por «que se desenvuelva» a partir del 1 de enero de 2024, cuando se empezarán a aplicar las subidas retributivas.

Román Rodríguez ha valorado que el documento lo firmaron «tres de las cuatro organizaciones» que forman parte de la mesa sectorial y que permitirá «beneficiar, sin duda, al alumnado, a las familias y al sistema educativo».

El acuerdo contempla una reducción de niños por aula a aplicar paulatinamente, año a año, a partir del curso 2024/25; una bajada del horario lectivo en Infantil y Primaria; mejoras en la atención a la diversidad; y la elaboración de un plan para disminuir las labores burocráticas de los docentes.

«Es un acuerdo tremendamente positivo que en cierta medida también nos sirve para anticiparnos al futuro en el sentido de que planificamos con unas ratios inferiores a las que marca la ley nacional, con unas ratios que posibilitan mantener la estructura del sistema educativo, la planta territorial del sistema y mantener las plantillas del profesorado», ha explicado.

Pese a las protestas, el conselleiro de Educación ha insistido en que hay que «desarrollar» el acuerdo, que entrará en vigor en 2024 con esos incrementos retributivos.

Además, Rodríguez ha confirmado que ya arrancaron las labores de los grupos de trabajo para «ver cómo se puede reducir la burocracia» en los centros.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El conselleiro de Educación reivindica el «acuerdo histórico» de las ratios

Duración: 01:16

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=816953&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzAwMTM0NDY0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.HSj03iuc9NJMlXC2RNESZIK2o0evo6uur1bH2uvTrn4

———————

últimas noticias

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...

MÁS NOTICIAS

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...