InicioActualidadEducación confía en "buscar puntos de encuentro" en la negociación de las...

Educación confía en «buscar puntos de encuentro» en la negociación de las ratios y no descarta la reducción en la ESO

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha confiado en «buscar puntos de encuentro» en la negociación que se abordará el próximo lunes, en la reunión de la mesa sectorial docente, para la reducción de las ratios en Infantil y Primaria y no ha cerrado la puerta a aplicarla en la ESO ya que «todo se hace de una forma progresiva».

Así lo ha señalado, preguntado por los medios de comunicación, en la jornada que ha tenido lugar este sábado orientada a analizar y a mejorar la implantación de los nuevos currículos.

De esta forma, ha hecho referencia al diálogo y al consenso en la búsqueda de acuerdos positivos para el alumnado y el profesorado. «Es normal que cuando se abre una negociación siempre haya divergencia», ha puntualizado.

Rodríguez ha explicado que lo que buscan es que, por una parte, «se mejore el sistema educativo» y también que «se incentive la carrera docente».

De hecho, el titular de Educación ha recordado que una de las líneas de trabajo está orientada a mejorar la formación, la carrera profesional del propio docente y a hacer hincapié en los cargos directivos.

«Es un proceso que se abre, que tenemos que estar atentos a cómo evoluciona, pero tengo gran confianza en que seamos capaces de buscar puntos de encuentro para mejorar el sistema educativo, tanto por parte de los sindicatos como por parte de la Administración», ha esgrimido.

REDUCCIÓN EN LA ESO

La propuesta, en principio, solo incluye la reducción de las ratios en Infantil y Primaria. Por lo que Rodríguez, preguntado por los medios si se llevaría a cabo también en la ESO, no lo ha descartado y ha incidido en que «todo se hace una forma progresiva».

«No se puede cambiar el sistema de una hora para la otra porque sería un auténtico caos. Hay que hacerlo de una forma ordenada, planificada y progresiva. Eso es lo que se va a plantear», ha argumentado.

«PROPUESTA RAZONABLE»

Con todo, el conselleiro ha defendido la propuesta de la Xunta que cree que es «razonable» que beneficia al alumno y, sobre todo, que se «adelanta a una situación demográfica» de reducción de la natalidad.

«Lo que queremos es escuchar e intentar mejorar, todo es mejorable incluso la situación gallega, que es una buena situación en la cual tenemos unos resultados educativos muy buenos, pero tenemos que planificar pensando en la próxima década», ha sentenciado.

SINDICATOS

Por su parte, los sindicatos consultados por Europa Press, en la jornada del viernes, mostraron su disconformidad por el calendario de implantación y por que la proposición únicamente contemple primaria e infantil, cuando ESO, bachillerato y formación profesional padecen un problema de «saturación».

«Es un despropósito que se plantee una reducción de ratios a diez años», sentenció Suso Bermello (CIG), en la línea de lo que manifestó José Fuentes (CC.OO.), que tacha el calendario de «tomadura de pelo». También se opone UGT, cuya responsable de Ensino, Sandra Montero, cree que la bajada de ratios debe ser «más inmediata».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...