InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos y patronal exigen a Educación que convoque "de forma urgente" la...

Sindicatos y patronal exigen a Educación que convoque «de forma urgente» la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada

Publicada el


Organizaciones sindicales y patronales del sector de la enseñanza concertada ha registrado un escrito dirigido al secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, en el que solicitan la convocatoria «urgente» de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada.

El escrito, firmado por EyG, CECE, FED-ACES, APSEC, FSIE, FEUSO, UGT y CCOO, consultado por Europa Press, advierte del «problema» generado por el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social para el año 2023 al aprobarse el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que «no está contemplado» en los módulos de los conciertos aprobados en los Presupuestos Generales del Estado.

Sindicatos y patronal instan a buscar una solución «al problema generado» en los módulos de concierto por la no inclusión del incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social para el año 2023 al aprobarse el Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

Este problema, según apuntan, «sigue sin solucionarse y está dificultando la firma y publicación en el BOE de las tablas salariales de 2023 de los profesionales en el pago delegado, afectando a más de 130.000 docentes». «Todo ello, al tiempo que se amplía el déficit ya crónico de la financiación de la partida de otros gastos al no cubrirse los incrementos de las cotizaciones», precisan.

En relación al procedimiento a seguir ante los posibles incrementos salariales adicionales previstos para los funcionarios públicos en 2023 y que «se deben aplicar igualmente a todas las partidas de los módulos de los conciertos educativos», aseguran que la subida que pueden experimentar los funcionarios públicos en el mes de octubre, con efectos del mes de enero, «exige la modificación, actualización y publicación en el BOE de nuevos módulos de los conciertos educativos con efectos del 1 de enero de 2023».

Por todo ello, solicitan de nuevo la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada para establecer soluciones que permitan la actualización y publicación en el BOE de nuevos módulos de concierto para 2023 que incluyan el coste del MEI y la nueva subida salarial adicional que se va a aplicar a los funcionarios públicos, posibilitando de esta manera la firma de las tablas salariales correspondientes.

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

Casi el 80% de los niños de 10 y 11 años está en alguna red social y el 20% le dedica más de 10...

El 78,3% de los alumnos de 5º y 6º de Primaria, con edades comprendidas...

El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes en primera vuelta el anteproyecto de...

Las elecciones al rectorado de la USC se celebrarán el 12 de febrero

La elección de la persona que ocupará el rectorado de la USC en los...