InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG urge al Sergas a dar "los pasos necesarios" para aplicar...

La CIG urge al Sergas a dar «los pasos necesarios» para aplicar el 1 de julio el acuerdo de mejoras firmado en abril

Publicada el


La CIG urge al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a dar ya los «pasos necesarios» para que el 1 de julio se puedan aplicar las mejoras retributivas y de horario para todo el personal sanitario que fueron acordadas en Mesa Sectorial el pasado 20 de abril.

En un comunicado emitido este viernes, a una semana de que finalice el mes de junio, la central nacionalista exige que se apliquen a partir del día 1, tal y como está firmado, las subidas salariales y la reducción de la jornada laboral hasta ese objetivo de las 35 semanales que está marcado para 2025.

Según el sindicato, «aún no está publicado» en el Diario Oficial de Galicia (DOG) «ni está actualizada» la orden de nóminas. En este contexto, la CIG-Saúde exige «que se garantice su aplicación integral» desde el primer día tal y como estaba comprometido.

De hecho, la Consellería de Sanidade ha convocado una Mesa Sectorial para este martes, 27 de junio, en el que uno de los puntos a abordar con los sindicatos con representación en este órgano (CIG, CSIF-CESM, CCOO y UGT) será las instrucciones para ejecutar el acuerdo del 20 de abril.

Precisamente, el sindicato nacionalista, que es el mayoritario, avanza que preguntará sobre este asunto en la reunión porque hay cuestiones que «no pueden quedar a la interpretación de las gerencias de las áreas sanitarias».

En cuanto a las retribuciones, la CIG insiste en conocer «todas las cuantías actualizadas» tanto a 1 de julio de 2023 como a 1 de enero de 2024, ya que las mejoras se aplicarán de manera escalonada. En concreto, el acuerdo de abril recoge un incremento del 7,9 por ciento en las guardias de días laborables y en el complemento de turnicidad, así como un 15,61 por ciento las guardias de domingos y festivos.

El sindicato nacionalista también reclama la reducción de tres sábados en todo el año 2023 tanto en Atención Primaria como en Hospitalaria, con ese objetivo último de implantar las 35 horas semanales paraz 2025; así como el establecimiento de un máximo de horas de guardia localizada, entre otras reivindicaciones.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...