InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia tendrá el próximo curso un 12% más de plazas en FP...

Galicia tendrá el próximo curso un 12% más de plazas en FP y estrena nueve titulaciones

Publicada el


Galicia contará el próximo curso 2023/24 con una oferta de 42.174 plazas para estudiar una formación profesional, un 12% más que el presente ejercicio, respecto al que se estrenan un total de nueve titulaciones que van desde la caracterización y maquillaje profesional a la robótica colaborativa, auditoría energética o movilidad sostenible.

La oferta para el curso que arrancará en septiembre ha recibido luz verde este jueves en el Consello de la Xunta. Se trata, en palabras del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior a la reunión de su gobierno, de la «oferta más alta» de la historia de la comunidad autónoma.

Así, se estrenan 4.500 nuevas plazas para cursar 182 titulaciones de FP, entre las que se incluyen un total de nueve novedades, mientras que otras tres son renovadas para recibir la consideración de «alta especialización».

Las nuevas titulaciones ofertadas se ofrecerán en 16 centros educativos seleccionados en función de las familias profesionales que se imparten y con las características de las poblaciones en las que se asientan.

Así pues, podrá estudiarse el ciclo superior en ‘Formación para la movilidad segura y sostenible’ en el CIFP Portovello de Ourense y en el Fontercamoa de Vilagarcía. En este último también podrá cursarse el ciclo en ‘Electromedicina clínica’, mientras que en el IES de Teis (Vigo) se impartirá ‘Caracterización y maquillaje profesional’.

Otras de las novedades son el ciclo medio en ‘Excavaciones y sondeos’, que oferta el IES As Fontiñas (Santiago); el de ‘Postimpresión y acabados gráficos’, impartido en el CIFP Montecelo (Pontevedra); o el máster FP en ‘Robótica colaborativa’, que se estudiará en el IES Politécnico de Vigo, el IES Manuel Chamoso Lamas de O Carballiño (Ourense), el CIFP Politécnico de Lugo, el CIFP Universidade Laboral de Culleredo, CIFP Ferrolterra de Ferrol y CIFP Fontercarmoa de Vilagarcía.

Asimismo, también se estrenan en el curso 2023/24 el máster de ‘Sistemas de sinalización e telecomunicacións ferroviarias’ –IES Francisco Daviña Rey de Monforte de Lemos (Lugo)–, el máster en ‘Auditoría enerxética’ del CIFP Paz Andrade de Vigo y el programa adaptado para personas con necesidades educativas especiales en ‘Estética’.

Los estudios que se convierten en titulaciones de alta especialización se ofrecerán en los centros de As Mercedes de Lugo –‘Automoción especializado en vehículos de competición’, en el Someso de A Coruña –ciclo superior dual de ‘Automoción especializado en vehículos industriales’– y en el CIFP de Vilamarín –ciclo superior dual de ‘Cocina agroecológica’–.

La oferta del nuevo curso, como ha comentado el presidente gallego, parte del plan ‘Conecta FP Galicia’, orientada a «adaptar la oferta formativa a las demandas actuales de las empresas» y que ha desarrollado a lo largo de los últimos meses encuentros sectoriales en los que han participado 10.000 empresas, 400 asociaciones o clústeres y 300 centros educativos.

Rueda ha puesto el acento en la capacidad de inserción laboral que tiene la formación profesional. Según el mandatario, «el 85%» de los estudiantes de una FP ordinaria encontraron trabajo al finalizar sus titulaciones, un porcentaje que se eleva «al 100%» en el caso de los alumnos de FP dual.

PRESENCIAL Y A DISTANCIA

Así las cosas, de las 42.174 plazas ofertadas, 34.704 serán presenciales y 7.470 a distancia. Preguntado por las denuncias de las directivas de centros educativos que imparten titulaciones modulares sobre la obligatoriedad a terminar los estudios a distancia, Rueda ha asegurado que «todas las personas que iniciaron una formación profesional de forma presencial» terminarán sus estudios «de forma presencial».

«No va a haber ninguna variación», ha afirmado Rueda en la rueda de prensa posterior al Consello, en la que ha aseverado que esa ha sido la postura trasladada por el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, en la reunión del gobierno.

MÁSTERES Y ESTUDIOS EN EL RURAL

Además, el curso 23/24 contará con un 55% más de plazas, hasta alcanzar las 1.082, en los másteres de FP, que se impartirán en 52 grupos distintos por toda Galicia. En total, serán 20 titulaciones de especialista en las que los gallegos podrán formarse.

Otro de los asuntos resaltados por Rueda es el aumento de un 74% en las plazas para formación a distancia, que alcanza las 7.470; así como las 6.842 plazas en titulaciones impartidas en municipios del rural, lo que supone un 9,35% respecto al presente ejercicio.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...