InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PSdeG asegura que "el problema" de las plazas MIR en Galicia...

El PSdeG asegura que «el problema» de las plazas MIR en Galicia «tiene un nombre» y «se llama PP»

Publicada el


El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Julio Torrado, ha asegurado que «el problema de las plazas formativas en Galicia tiene un nombre» y «se llama PP».

En un comunicado a los medios, el diputado socialista ha lamentado que el PP y la Xunta «sigan anclados en el cinismo, en ser cicateros y en embarrar con problemas para no sumarse a las soluciones» y ha asegurado que este mismo año renunciaron a «formar a más de 100 profesionales MIR disponibles como si sobrasen».

Asimismo, ha recordado que el Gobierno central hizo este año una convocatoria récord de plazas formativas sanitarias en Galicia y en toda España. «Y ya van seis consecutivas, pero fue descartada por el Gobierno gallego. El mismo gobierno que en la última década recortó profesionales y no los repuso», ha manifestado para sostener que «renunciaron a 180 plazas de médicos de familia que podrían estar trabajando en Galicia y no se formaron porque Feijóo y Rueda renunciaron a ellos».

Julio Torrado ha argumentado que mientras Rajoy en el gobierno de España «nunca llegó a darle la oportunidad a Galicia de llegar ni a 100 plazas anuales de médicos de familia», el gobierno actual «supera las 200 plazas al año en las últimas tres convocatorias, y Galicia es una de la comunidades más favorecidas de España».

«Es el PP desde la Xunta», ha dicho, «quien le da a las plazas gallegas baja calidad» y por eso «los profesionales que salen de las facultades y tienen que hacer el MIR las dejan vacías».

En este sentido, Torrado ha asegurado que estas plazas, especialmente en atención primaria, «no tienen la calidad suficiente» y tienen «los salarios más bajos de España». «Y por eso los profesionales cogen otras plazas», ha apuntado.

El diputado socialista apunta que más del 90% de los profesionales pasó la nota de corte, lo que evidencia que las plazas descubiertas «no responde a un problema de candidatos», que tienen una nota de acceso de tres, mucho más accesible que en los gobiernos del PP «sin que en la Xunta dijeran nada al respecto».

El socialista ha señalado que, además de un aumento del 40% en las plazas convocadas en los últimos seis años, hoy se están homologando más títulos que nunca y apuestan por la jubilación activa hasta los 70 años.

«La falta de médicos deriva de la receta de los recortes para afrontar la crisis financiera por parte de los gobiernos del PP, que se aplicó especialmente en la sanidad, donde recortaron plazas MIR y dejaron sin cubrir la tasa de reposición».

Frente a ello, Torrado ha destacado que en Galicia aumentaron el número de plazas habilitadas, dotando a la Universidade de Santiago para aumentar el número de titulados cada año, mientras la ampliación de plazas MIR para Galicia garantiza que cubran la totalidad de alumnos licenciados en la Facultad de Medicina, permitiendo cubrir esas plazas con estudiantes de otras partes de España.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...