InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta repartirá más de 2 millones de fondos Next Generation a...

La Xunta repartirá más de 2 millones de fondos Next Generation a centros concertados para dotaciones de aulas digitales

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades de la Xunta repartirá algo más de dos millones de euros, financiados en su totalidad por el programa de fondos europeos Next Generation, para la dotación de aulas digitales a centros concertados. El plazo de solicitudes arrancará este viernes y permanecerá abierto durante un mes.

Así figura en la orden publicada este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que busca «alcanzar una mayor presencia de la educación digital y contextos híbridos de enseñanza-aprendizaje», una vez pasada la pandemia de la covid-19, tal y como consta en la exposición de motivos.

Así, esta línea de ayudas, dotada de un total de 2.040.290,68 euros, «no solo facilitará la enseñanza y el aprendizaje con medios digitales de forma generalizada en los centros educativos, sino también a distancia, posibilitando las modalidades mixtas de enseñanza».

La orden se extiende a todos los centros educativos privados sostenidos con fondos públicos de Galicia –concertados– que tengan un porcentaje del 30% del «alumnado vulnerable» en Educación Infantil, Primaria, ESO y Formación Profesional básica.

Por ‘vulnerable’, en un sentido amplio, se entiende el alumnado que presente necesidades asistenciales, escolares, socioeducativas o educativas especiales, que tenga altas capacidades o algún tipo de dificultades específicas de aprendizaje, tal y como describe la orden del DOG.

CREAR O COMPLETAR AULAS DIGITALES

Los centros podrán acceder a estas ayudas en dos modalidades: una A dedicada a crear aulas digitales básicas o a reponer equipamientos, con el objetivo de que las clases dispongan, como mínimo, de un panel táctil interactivo de al menos 62 pulgadas y un equipo informático; y una modalidad B para actuaciones que completen y amplíen las dotaciones de las aulas básicas.

Sin embargo, no cabe que un centro se presente a varias modalidades de la subvención para una misma aula. La ayuda llegará al 100% de la inversión, pero con un límite que variará en función del tipo de ayuda, con el máximo situado en los 5.000 euros. Los centros deberán realizar las actuaciones entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de este año.

Las ratios máximas para que los colegios puedan percibir el importe serán de un aula digital por cada 25 alumnos en Infantil y Primaria, y de una por cada 30 en ESO y FP básica. Los centros de Educación Especial que no alcancen esta cifra podrán presentar la solicitud si cumplen el resto de requisitos.

Esta línea de subvenciones está financiada al 100% por el programa Next Generation y al amparo del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que versa sobre competencias digitales para la población.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...