InicioActualidadLa Xunta destina 41 millones a la gratuidad de las escuelas infantiles...

La Xunta destina 41 millones a la gratuidad de las escuelas infantiles privadas y de iniciativa social

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado una inversión de más de 41 millones con el fin de que las escuelas infantiles privadas y de iniciativa social apliquen la gratuidad en la atención educativa de 0 a 3 años para el 100% del alumnado a partir del próximo mes de septiembre.

De ello ha informado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien subraya la iniciativa «pionera» en España para que la educación de 0 a 3 años sea gratuita para todos los niños «vayan a la escuela que vaya».

En concreto, serán dos líneas: una de 29,5 millones para las escuelas privadas y 11,9 millones para los centros de iniciativa social.

Paralelamente, quedará la partida para escuelas infantiles públicas, que será objeto de otro acuerdo del Consello da Xunta. El montante global destinado a los diferentes tipos de escuelas infantiles asciende a unos 55 millones.

De tal forma, Rueda destaca que Galicia cuenta con las tasas de escolarización de 0 a 3 años de las más altas de España, con un 50,5%, por encima del 42% de la media nacional.

La gratuidad de la atención educativa beneficia a 31.000 familias gallegas, si bien los usuarios deben abonar servicios complementarios como el comedor.

ANTICIPOS

Además, en esta convocatoria se contará con tres anticipos de la ayuda, que les permitirán a los centros tener liquidez. El primer anticipo se realizará antes de que comience el curso y será del 100% de la ayuda correspondiente al período de septiembre a diciembre de este año.

Los otros dos anticipos se harán el próximo año. Un 45% de la ayuda de 2024 se realizará a comienzos del ejercicio, para el período de enero a marzo; y un segundo anticipo será de otro 45% en abril –corresponderá a los meses de abril a julio–. Al final del curso se entregará el 10% restante del importe de 2024, de forma que se tendrá ya en cuenta el número real de niños matriculados y para regular cualquier desajuste.

COMPRA DE MÁS DE 15.000 EQUIPOS INFORMÁTICOS

Junto a esto, el Gobierno gallego licita un nuevo contrato marco para comprar hasta 15.500 nuevos equipos informáticos en tres años para la adaptación del puesto digital del empleado público.

En concreto, permitirá adquirir equipos fijos, portátiles y tabletas, al igual que dispositivos periféricos como teclados o ratones. El importe es de 19 millones de euros. MÁS ACUERDOS

En otro orden de cosas, el Consello de la Xunta ha dado luz verde a las ayudas a proyectos de educación que ejecutarán las ONGD, con un importe de 600.000 euros hasta 2024 –el 40% en 2023 y el montante restante el siguiente ejercicio–.

Asimismo, la Administración autonómica ha renovado el convenio de colaboración con la Cooperación Descentralizada y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dirigido a la actuación conjunta en materia de acción humanitaria 2023-206. Serán 400.000 euros en total.

últimas noticias

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Evacuado el delantero del Dépor Zakaria Eddahchour tras caer a las rocas del paseo marítimo de A Coruña

El jugador del R.C. Deportivo Zakaria Eddahchouri tuvo que ser evacuado al hospital tras...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I sale a navegar en Sanxenxo tras no acudir al acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I salió a navegar este viernes en el municipio...

Lores confirma que volverá a presentarse a la Alcaldía de Pontevedra en 2027

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha confirmado este viernes que se...

La compraventa de viviendas en Galicia sube un 41% en marzo, cuatro décimas por encima de la media nacional

La compraventa de viviendas se disparó en marzo en Galicia un 41% respecto al...